¿Cómo se llama cuando el intestino se enreda?

0 ver

La intususcepción es un problema grave en el que una parte del intestino se desliza hacia otra parte adyacente. Esta acción bloquea el paso de alimentos o líquidos y puede interrumpir el flujo sanguíneo a la zona afectada.

Comentarios 0 gustos

Intususcepción: Cuando el intestino se enreda

La intususcepción es una afección grave en la que una parte del intestino se introduce en la parte adyacente, como un telescopio. Esta invaginación bloquea el paso de los alimentos y líquidos, y puede interrumpir el flujo sanguíneo al área afectada.

Causas

La causa exacta de la intususcepción a menudo es desconocida, pero ciertos factores pueden aumentar el riesgo, tales como:

  • Infecciones virales o bacterianas
  • Agrandamiento de los ganglios linfáticos en el intestino
  • Defectos congénitos en el intestino
  • Pólipos intestinales

Síntomas

Los síntomas de la intususcepción pueden incluir:

  • Dolor abdominal intenso y cólico que aparece y desaparece
  • Vómitos
  • Heces con sangre o mucosidad
  • Hinchazón abdominal
  • Letargo o irritabilidad

Diagnóstico

Un médico puede diagnosticar la intususcepción mediante un examen físico, una ecografía o una radiografía.

Tratamiento

El tratamiento para la intususcepción generalmente implica un procedimiento llamado reducción hidrostática. Este procedimiento implica insertar un tubo lleno de líquido en el recto e inflar un globo en el extremo del tubo. El líquido y el globo ayudan a desinvaginar el intestino.

Si la reducción hidrostática no funciona, puede ser necesario realizar una cirugía para corregir la intususcepción.

Complicaciones

Si la intususcepción no se trata, puede provocar complicaciones graves, como:

  • Perforación intestinal
  • Necrosis (muerte del tejido intestinal)
  • Sepsis (infección generalizada)

Prevención

No existe una forma segura de prevenir la intususcepción. Sin embargo, mantener una buena higiene y vacunar a los niños contra las infecciones virales y bacterianas puede ayudar a reducir el riesgo.