¿Cómo se llama cuando le sacan un pedazo de intestino?

16 ver
La resección intestinal, o colectomía, es la extirpación quirúrgica de una parte del intestino grueso afectada, incluyendo el tumor y los vasos sanguíneos circundantes.
Comentarios 0 gustos

La resección intestinal: extirpación de una porción del intestino grueso

La resección intestinal, también conocida como colectomía, es un procedimiento quirúrgico que implica la extirpación de una parte del intestino grueso, el cual se compone del colon y el recto. Este procedimiento suele realizarse para tratar afecciones como cáncer, pólipos precancerosos, obstrucción intestinal, diverticulitis y enfermedad de Crohn.

Proceso de la resección intestinal

El procedimiento de resección intestinal implica los siguientes pasos:

  1. Preparación preoperatoria: El paciente debe ayunar antes de la cirugía y es posible que se le administren antibióticos para prevenir infecciones.
  2. Anestesia: Se realiza anestesia general para adormecer al paciente durante la cirugía.
  3. Incisión: El cirujano realiza una incisión en el abdomen para acceder al intestino grueso.
  4. Extirpación: Se identifica la sección afectada del intestino y se extirpa junto con los vasos sanguíneos circundantes y los ganglios linfáticos cercanos.
  5. Reconexión: Los extremos sanos del intestino se reconnectan mediante suturas o grapas quirúrgicas.
  6. Cierre: La incisión se cierra con suturas o grapas.

Tipos de resección intestinal

Existen varios tipos de resección intestinal, según la parte del intestino grueso que se extirpa:

  • Hemicolectomía derecha: Extirpación del lado derecho del colon, que incluye el ciego, el colon ascendente y la mitad proximal del colon transverso.
  • Hemicolectomía izquierda: Extirpación del lado izquierdo del colon, que incluye la mitad distal del colon transverso, el colon descendente y el sigma.
  • Colectomía subtotal: Extirpación de la mayor parte del intestino grueso, dejando solo el recto.
  • Colectomía total: Extirpación completa del intestino grueso, incluido el recto.

Recuperación de la resección intestinal

El tiempo de recuperación después de una resección intestinal varía según el tipo de procedimiento realizado. En general, los pacientes permanecen en el hospital durante 3-5 días. Pueden experimentar dolor, náuseas y estreñimiento durante la recuperación.

Es importante seguir las instrucciones posoperatorias del médico, que pueden incluir:

  • Una dieta especial
  • Medicamentos para controlar el dolor y las náuseas
  • Actividad física limitada
  • Controles regulares para controlar la curación

La mayoría de los pacientes se recuperan completamente de la resección intestinal y pueden reanudar sus actividades habituales en un plazo de 4-6 semanas.