¿Cómo se llama el síndrome del mal olor?

8 ver
La trimetilaminuria primaria, también conocida como síndrome de olor a pescado, resulta de una deficiencia enzimática hepática. Esta falla impide la conversión de trimetilamina (TMA) en su forma inodora, acumulando TMA y causando un olor corporal característico a pescado podrido derivado del metabolismo de ciertos compuestos en la dieta.
Comentarios 0 gustos

Síndrome del Olor a Pescado: La Trimetilaminuria Primaria

Existe un síndrome poco conocido que afecta a un pequeño porcentaje de la población, provocando un olor corporal desagradable a pescado podrido. Esta afección se denomina trimetilaminuria primaria, comúnmente conocida como “síndrome del olor a pescado”.

Causas

La trimetilaminuria primaria es causada por una deficiencia enzimática en el hígado. Esta enzima, denominada flavina monooxigenasa 3 (FMO3), es responsable de convertir la trimetilamina (TMA) en una forma inodora.

La TMA es un compuesto que se produce cuando ciertos compuestos de la dieta, como la colina, la lecitina y la carnitina, se descomponen en el cuerpo. En individuos sanos, la FMO3 convierte la TMA en un compuesto inodoro que se excreta en la orina.

Sin embargo, en personas con trimetilaminuria primaria, la deficiencia de FMO3 impide la conversión de TMA, lo que lleva a su acumulación en el cuerpo.

Síntomas

El síntoma principal de la trimetilaminuria primaria es un olor corporal fuerte y desagradable a pescado podrido. Este olor puede emanar del aliento, la piel, la orina y otras secreciones corporales.

El olor puede ser intermitente o constante, dependiendo de la cantidad de TMA acumulada en el cuerpo. Ciertos alimentos, como el pescado, los huevos, las legumbres y la soja, pueden exacerbar el olor.

Diagnóstico

El diagnóstico de trimetilaminuria primaria generalmente se basa en los síntomas y un historial médico completo. El médico puede solicitar una prueba de carga de trimetilamina, que implica medir los niveles de TMA en el cuerpo después de consumir una pequeña cantidad de TMA.

Tratamiento

Actualmente no existe cura para la trimetilaminuria primaria. Sin embargo, hay tratamientos disponibles para controlar el olor y mejorar la calidad de vida.

Estos tratamientos incluyen:

  • Restricciones dietéticas: Evitar alimentos ricos en colina, lecitina y carnitina puede reducir la producción de TMA y, por lo tanto, el olor.
  • Suplementos de clorofila: La clorofila puede unirse a la TMA en el intestino y ayudar a eliminarla del cuerpo.
  • Antibióticos: Algunos antibióticos pueden reducir la producción de TMA en el intestino.

Impacto

La trimetilaminuria primaria puede tener un impacto significativo en la vida de las personas afectadas. El olor desagradable puede provocar aislamiento social, angustia emocional y baja autoestima.

Sin embargo, con el tratamiento adecuado, las personas con trimetilaminuria primaria pueden controlar el olor y llevar vidas plenas y satisfactorias.