¿Cómo se llama la enfermedad cuando duelen los pies?

0 ver

El dolor en los pies puede deberse a diversas causas, siendo la fascitis plantar una de las más comunes. Esta condición inflamatoria afecta la fascia plantar, una banda gruesa de tejido que recorre la planta del pie, provocando intenso dolor, usualmente en el talón.

Comentarios 0 gustos

La Fascitis Plantar: Una Causa Común del Dolor en los Pies

El dolor en los pies es un problema común que puede afectar a personas de todas las edades. Existen diversas causas posibles para este tipo de dolor, siendo una de las más habituales la fascitis plantar.

La fascitis plantar es una condición inflamatoria que afecta a la fascia plantar, una banda gruesa de tejido fibroso que recorre la planta del pie desde el talón hasta la base de los dedos. Su función principal es soportar el arco del pie y absorber los impactos durante la marcha o la carrera.

Cuando la fascia plantar se sobrecarga o se irrita, puede inflamarse, dando lugar al dolor característico de la fascitis plantar. Este dolor suele localizarse en el talón, especialmente en la zona donde la fascia plantar se inserta en el hueso calcáneo.

Síntomas de la Fascitis Plantar

Los síntomas más comunes de la fascitis plantar incluyen:

  • Dolor intenso en el talón, particularmente al caminar o correr
  • Rigidez y dolor en el talón al levantarse por la mañana o después de un periodo de descanso prolongado
  • Sensibilidad y dolor al tocar la zona inflamada de la fascia plantar
  • En algunos casos, dolor que puede extenderse hacia la parte media del pie o el arco

Causas de la Fascitis Plantar

La fascitis plantar puede estar causada por diversos factores, entre los que destacan:

  • Sobrepeso u obesidad
  • Pies planos o cavos
  • Uso de calzado inadecuado o con poco soporte
  • Exceso de actividad física, especialmente correr o caminar sobre superficies duras
  • Trabajos que implican estar de pie durante periodos prolongados
  • Traumatismos o lesiones en el pie

Diagnóstico de la Fascitis Plantar

El diagnóstico de fascitis plantar se basa principalmente en la historia clínica del paciente y un examen físico del pie. El médico palpará la zona inflamada de la fascia plantar para comprobar la sensibilidad y el dolor.

En algunos casos, el médico puede solicitar pruebas de imagen, como radiografías o resonancias magnéticas, para descartar otras posibles causas de dolor en el pie.

Tratamiento de la Fascitis Plantar

El tratamiento de la fascitis plantar suele ser conservador y puede incluir las siguientes medidas:

  • Reposo y reducción de la actividad
  • Aplicación de hielo en la zona inflamada
  • Medicamentos antiinflamatorios
  • Estiramientos y ejercicios para fortalecer y estirar la fascia plantar
  • Plantillas ortopédicas para proporcionar soporte y amortiguar el pie
  • Inyecciones de corticosteroides en casos graves

En casos raros, puede ser necesaria la cirugía para tratar la fascitis plantar crónica que no responde al tratamiento conservador.