¿Cómo se regula el pH en el cuerpo humano?

20 ver
El cuerpo regula el pH principalmente a través de los riñones, que ajustan la excreción o reabsorción de bicarbonato (HCO₃⁻). Esta regulación se da en paralelo a la eliminación de iones hidrógeno (H⁺).
Comentarios 0 gustos

Cómo regula el cuerpo humano el pH

El equilibrio ácido-base es crucial para la salud humana, y el cuerpo posee sofisticados mecanismos para regular el pH interno. El pH mide la concentración de iones hidrógeno (H+) en una solución, y un pH neutro es 7,0. Un pH por debajo de 7,0 es ácido, mientras que un pH por encima de 7,0 es alcalino.

El cuerpo humano regula el pH principalmente a través de los siguientes mecanismos:

1. Regulación renal

Los riñones desempeñan un papel vital en la regulación del pH mediante el ajuste de la excreción o reabsorción de bicarbonato (HCO₃⁻). El bicarbonato actúa como un amortiguador, neutralizando los iones H+.

Cuando el pH sanguíneo es demasiado ácido, los riñones retienen más bicarbonato, secretando iones H+ en la orina. Esto aumenta la concentración de bicarbonato en la sangre, neutralizando el exceso de H+.

Por el contrario, cuando el pH sanguíneo es demasiado alcalino, los riñones excretan más bicarbonato en la orina, reabsorbiendo iones H+. Esto disminuye la concentración de bicarbonato en la sangre, lo que lleva a un pH más ácido.

2. Regulación respiratoria

Los pulmones también participan en la regulación del pH. Cuando el pH sanguíneo es demasiado ácido, los pulmones aumentan la frecuencia y profundidad de la respiración. Esto libera más dióxido de carbono (CO₂) en la sangre, que se combina con agua para formar ácido carbónico (H₂CO₃). El ácido carbónico se disocia en H+ y bicarbonato, lo que reduce el pH sanguíneo.

Por otro lado, cuando el pH sanguíneo es demasiado alcalino, los pulmones disminuyen la frecuencia y profundidad de la respiración. Esto conserva CO₂ en la sangre, lo que aumenta la concentración de ácido carbónico y disminuye el pH sanguíneo.

3. Regulación amortiguadora

Además de los riñones y los pulmones, existen varios sistemas amortiguadores en el cuerpo que ayudan a estabilizar el pH. Estos sistemas incluyen:

  • Sistema de bicarbonato: Ya discutido anteriormente.
  • Sistema de fosfato: El fosfato (H₂PO₄⁻ y HPO₄²⁻) puede absorber o liberar iones H+ para mantener el pH.
  • Sistema de proteínas: Las proteínas pueden actuar como amortiguadores debido a los grupos amino y carboxilo que contienen.

Estos mecanismos trabajan en conjunto para mantener el pH sanguíneo dentro de un rango estrecho (7,35-7,45), lo que es esencial para la función celular y tisular óptima.