¿Cómo se ve el melanoma en las uñas?

9 ver
La melanoniquia longitudinal, frecuente en el melanoma ungueal, se manifiesta como líneas marrones o negras que recorren la uña, a menudo presentando una pigmentación irregular o difusa que se extiende desde la cutícula hasta el borde libre. Su aparición requiere una evaluación médica inmediata.
Comentarios 0 gustos

Melanoma Ungueal: Identificación de los Signos Tempranos en las Uñas

El melanoma ungueal, un tipo raro de cáncer de piel que se origina en las uñas, puede ser difícil de detectar en sus primeras etapas. Sin embargo, conocer los signos y síntomas tempranos es crucial para un diagnóstico y tratamiento precoces.

Melanoniquia Longitudinal

Uno de los signos más comunes del melanoma ungueal es la melanoniquia longitudinal, que se presenta como líneas marrones o negras que recorren la uña. A diferencia de las manchas de astilla comunes, estas líneas suelen ser irregulares o difusas, y se extienden desde la cutícula hasta el borde libre de la uña.

Otros Signos

Además de la melanoniquia longitudinal, otros signos que pueden indicar melanoma ungueal incluyen:

  • Banda oscura que se ensancha o cambia de forma con el tiempo
  • Pigmentación que se extiende más allá de la uña a la piel circundante
  • Aumento de tamaño de la uña o deformación
  • Sangrado o supuración alrededor de la uña

Importancia de la Evaluación Médica

Ante cualquier cambio inusual en la apariencia de las uñas, especialmente si se presenta melanoniquia longitudinal, es esencial buscar atención médica inmediata. El diagnóstico precoz del melanoma ungueal es crucial para aumentar las posibilidades de un tratamiento exitoso.

Tratamiento

El tratamiento del melanoma ungueal implica la extirpación quirúrgica de la uña afectada y el tejido circundante. En algunos casos, puede ser necesaria una biopsia de ganglio linfático para determinar si el cáncer se ha extendido.

Prevención

Si bien no existe una forma segura de prevenir el melanoma ungueal, hay algunas medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo, como:

  • Proteger las uñas de la exposición excesiva al sol
  • Usar protector solar en las manos cuando se está al aire libre
  • Evitar el contacto con sustancias químicas nocivas
  • Reconocer y tratar cualquier cambio en la apariencia de las uñas de inmediato

El melanoma ungueal puede ser un cáncer difícil de detectar, pero conocer los signos y síntomas tempranos es esencial para un diagnóstico y tratamiento oportunos. Al estar atento a cualquier cambio inusual en las uñas, se puede aumentar la probabilidad de un resultado positivo.