¿Cuál es el mecanismo de accion de la aldosterona?
La aldosterona, actuando en los túbulos renales, incrementa la reabsorción de sodio y la excreción de potasio. Este aumento de sodio en la sangre genera una mayor retención de agua, elevando el volumen sanguíneo y, consecuentemente, la presión arterial.
- ¿Cómo se llama la hormona reguladora del sodio?
- ¿Qué hormona estimula la absorción de sodio y la excreción renal de potasio?
- ¿Qué hormona estimula la reabsorción de sodio y la secreción de potasio en el túbulo contorneado distal y el conducto colector?
- ¿Qué hace la hormona aldosterona?
- ¿Qué activa la gastrina?
- ¿Qué hormona se libera después de comer?
El intrincado mecanismo de acción de la aldosterona: más allá de la simple retención de sodio
La aldosterona, una hormona mineralocorticoide producida en la zona glomerular de la corteza suprarrenal, juega un papel crucial en la regulación del equilibrio hidroelectrolítico y la presión arterial. Si bien se conoce ampliamente su efecto en la reabsorción de sodio y la excreción de potasio en los túbulos renales, comprender su mecanismo de acción requiere adentrarse en los intrincados procesos celulares que subyacen a este efecto. No se trata simplemente de una “retención de sodio” pasiva, sino de una cascada de eventos moleculares finamente regulados.
La aldosterona inicia su acción al unirse a receptores mineralocorticoides intracelulares (MR), proteínas que se encuentran tanto en el citoplasma como en el núcleo de las células epiteliales de los túbulos renales, principalmente en el túbulo colector cortical y el conducto colector. La unión de la aldosterona al MR desencadena una serie de eventos:
-
Translocación nuclear y unión al ADN: El complejo aldosterona-MR, tras un cambio conformacional, transloca al núcleo celular. Una vez en el núcleo, este complejo se une a secuencias específicas de ADN llamadas elementos de respuesta a mineralocorticoides (MREs) ubicadas en la región promotora de genes diana.
-
Transcripción génica y síntesis proteica: La unión del complejo aldosterona-MR a los MREs promueve o reprime la transcripción de genes específicos. Este proceso culmina en la síntesis de nuevas proteínas, cruciales para el transporte de iones. Entre estas proteínas destacan:
-
Canales de sodio epiteliales (ENaC): La aldosterona aumenta la expresión y la actividad de los ENaC, canales ubicados en la membrana apical de las células epiteliales renales. Esto facilita la entrada pasiva de sodio desde la luz tubular hacia el interior de la célula.
-
Na+/K+-ATPasa: Esta enzima, ubicada en la membrana basolateral, bombea activamente sodio fuera de la célula hacia el intersticio renal, a cambio de potasio. La aldosterona incrementa la expresión de la Na+/K+-ATPasa, potenciando la salida de sodio y la entrada de potasio.
-
RomK (canales de potasio rectificadores de entrada): La aldosterona incrementa la expresión de estos canales, facilitando la salida de potasio desde la célula hacia la luz tubular.
-
-
Reabsorción de sodio y excreción de potasio: La combinación del aumento de la entrada de sodio por los ENaC y su posterior transporte activo por la Na+/K+-ATPasa conduce a una mayor reabsorción de sodio hacia la sangre. Simultáneamente, la salida de potasio a través de los canales RomK aumenta la excreción de potasio en la orina.
-
Retención de agua y aumento de la presión arterial: El incremento de la reabsorción de sodio genera un gradiente osmótico que favorece la reabsorción de agua, aumentando el volumen sanguíneo y, consecuentemente, la presión arterial.
Es importante destacar que la acción de la aldosterona está finamente regulada por diversos mecanismos, incluyendo la concentración de potasio en plasma, la actividad del sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA) y la expresión de enzimas como la 11β-hidroxiesteroide deshidrogenasa tipo 2 (11β-HSD2), que inactiva el cortisol, evitando que se una a los receptores mineralocorticoides y compita con la aldosterona. Cualquier alteración en este complejo mecanismo puede conducir a desequilibrios hidroelectrolíticos y problemas de presión arterial, como la hipokalemia o la hipertensión. Comprender la intrincada red de interacciones moleculares que subyacen a la acción de la aldosterona es fundamental para desarrollar tratamientos efectivos para estas condiciones.
#Aldosterona#Hormona#MecanismoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.