¿Cuál es el mecanismo de acción del omeprazol?

3 ver

El omeprazol inhibe la secreción de ácido gástrico tanto basal como estimulada. Su efecto máximo se alcanza unas 2 horas después de su administración y dura más de 72 horas.

Comentarios 0 gustos

El Omeprazol: Un Mecanismo de Acción Finamente Ajustado

El omeprazol, un fármaco perteneciente a la clase de los inhibidores de la bomba de protones (IBP), goza de una amplia prescripción para el tratamiento de diversas afecciones relacionadas con la acidez gástrica. Su efectividad radica en un mecanismo de acción preciso y selectivo que interrumpe la producción de ácido clorhídrico en el estómago, ofreciendo un alivio significativo a los pacientes. Pero, ¿cómo lo logra?

A diferencia de los antiácidos, que neutralizan el ácido ya producido, el omeprazol actúa directamente sobre la fuente del problema: las células parietales del estómago. Estas células son las responsables de la secreción de ácido gástrico, un proceso esencial para la digestión pero que, en exceso, puede causar molestias como la acidez estomacal, la dispepsia y las úlceras pépticas.

El mecanismo de acción del omeprazol se basa en la inhibición irreversible de la enzima H+/K+-ATPasa, también conocida como la “bomba de protones”. Esta bomba, ubicada en la membrana apical de las células parietales, es la responsable del transporte activo de protones (iones hidrógeno, H+) desde el interior de la célula hacia la luz gástrica, generando el ácido clorhídrico (HCl). El omeprazol, en su forma inactiva, se difunde hacia el interior de las células parietales. Sin embargo, el ambiente ácido del interior de las vesículas secretoras de estas células, donde reside la bomba de protones, provoca la protonación del omeprazol, activandolo. En su forma activa, el omeprazol se une covalentemente a la bomba de protones, inhibiéndola de forma irreversible. Esto significa que la bomba queda “apagada” por un tiempo prolongado.

Este proceso de inhibición es específico y no afecta a otras enzimas o sistemas celulares. La unión covalente al sitio activo de la H+/K+-ATPasa es la clave de su potente efecto y larga duración. Precisamente por esta unión irreversible, el efecto máximo del omeprazol se alcanza aproximadamente 2 horas después de su administración, y su duración se extiende por más de 72 horas, lo que permite una administración una vez al día en la mayoría de los casos. La regeneración de nuevas bombas de protones requiere la síntesis de nuevas proteínas, un proceso que explica la larga duración del efecto.

En resumen, el omeprazol, a través de la inhibición irreversible de la bomba de protones, logra un control eficaz y prolongado de la secreción ácida gástrica, tanto en condiciones basales como en respuesta a estímulos. Esta acción específica y potente lo convierte en un pilar fundamental en el tratamiento de una amplia gama de trastornos relacionados con la hiperacidez gástrica. Es importante destacar que su uso debe estar siempre bajo supervisión médica, ya que el uso prolongado puede tener efectos secundarios.