¿Cuál es la radiación solar más peligrosa para el ser humano?

10 ver
La radiación UV-B solar presenta el mayor peligro para la salud humana, causando daños significativos en la piel. Si bien el UV-A también afecta el ADN, la intensidad y los efectos perjudiciales del UV-B son considerablemente mayores.
Comentarios 0 gustos

La radiación solar más peligrosa para el ser humano: el UV-B

La radiación solar es una mezcla de diferentes longitudes de onda, incluidas la luz visible, la radiación infrarroja y la radiación ultravioleta (UV). Entre los tipos de radiación UV, la banda UV-B presenta el mayor peligro para la salud humana.

Radiación UV-B: el culpable del daño cutáneo

La radiación UV-B tiene una longitud de onda de 280-315 nanómetros (nm). Es lo suficientemente potente como para penetrar las capas externas de la piel (epidermis), donde daña el ADN de las células de la piel. Este daño puede provocar una variedad de problemas cutáneos, entre ellos:

  • Quemaduras solares
  • Envejecimiento prematuro
  • Cáncer de piel

Efectos perjudiciales del UV-B

Los efectos nocivos del UV-B se deben a su capacidad para:

  • Dañar el ADN, lo que puede provocar mutaciones y el desarrollo de cáncer de piel.
  • Producir radicales libres, que son moléculas inestables que pueden dañar las células y el colágeno de la piel.
  • Suprimir el sistema inmunitario, haciéndonos más susceptibles a las infecciones.

UV-A vs. UV-B: Intensidad y efectos

Si bien tanto la radiación UV-A como la UV-B pueden afectar el ADN, la intensidad y los efectos perjudiciales del UV-B son considerablemente mayores. El UV-A tiene una longitud de onda más larga (315-400 nm) y una menor energía que el UV-B, lo que resulta en una menor capacidad para penetrar la piel.

Prevención del daño por UV-B

Dados los riesgos asociados con la radiación UV-B, es esencial tomar medidas para protegernos de su exposición:

  • Usa protector solar con un FPS alto y protección UVA/UVB de amplio espectro.
  • Viste ropa protectora, como sombreros y camisas de manga larga.
  • Evita la exposición al sol durante las horas pico (10 am – 4 pm).
  • Busca la sombra cuando estés al aire libre.

Conclusión

La radiación UV-B solar es el tipo de radiación más peligrosa para los seres humanos. Su capacidad para penetrar la piel y dañar el ADN puede provocar problemas cutáneos graves, incluido el cáncer de piel. Tomar medidas preventivas, como usar protector solar y buscar sombra, es crucial para protegernos de los efectos nocivos de la radiación UV-B.