¿Cuáles son los metales que necesitamos en nuestro organismo?

11 ver
El organismo necesita calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio, cloro y azufre, junto con oligoelementos como hierro, manganeso, cobre, yodo, zinc, cobalto, flúor y selenio. Una dieta variada suele cubrir estos requerimientos minerales.
Comentarios 0 gustos

Metales esenciales para el buen funcionamiento del organismo

El cuerpo humano es una máquina compleja que requiere una variedad de nutrientes para funcionar correctamente. Entre estos nutrientes se encuentran los metales, que desempeñan funciones vitales en varios procesos corporales. Aquí tienes una lista de los metales esenciales que necesitamos en nuestro organismo:

Macrominerales

  • Calcio: Constituye los huesos y los dientes, participa en la coagulación sanguínea y la función muscular.
  • Fósforo: Forma parte de los huesos y los dientes, participa en la liberación y almacenamiento de energía.
  • Magnesio: Interviene en la función muscular, nerviosa y cardiovascular, regula el azúcar en sangre y ayuda a absorber el calcio.
  • Sodio: Regula el equilibrio de líquidos y la presión arterial.
  • Potasio: Regula el equilibrio de líquidos y la función muscular, nerviosa y cardíaca.
  • Cloro: Interviene en el equilibrio de líquidos y la producción de ácido gástrico.
  • Azufre: Forma parte de las proteínas y es esencial para la salud de la piel y el cabello.

Oligoelementos

  • Hierro: Transporta oxígeno por todo el cuerpo.
  • Manganeso: Actúa como cofactor de enzimas y ayuda a absorber otros minerales.
  • Cobre: Participa en la producción de energía, la formación de glóbulos rojos y el sistema inmunitario.
  • Yodo: Es esencial para la función tiroidea.
  • Zinc: Interviene en el sistema inmunitario, la curación de heridas y el metabolismo de los carbohidratos.
  • Cobalto: Forma parte de la vitamina B12, que es esencial para la producción de glóbulos rojos.
  • Flúor: Fortalece los dientes y previene las caries.
  • Selenio: Actúa como antioxidante y participa en el sistema inmunitario.

Fuentes alimentarias

Una dieta variada generalmente proporciona las cantidades necesarias de estos minerales. Los siguientes alimentos son ricas fuentes de metales esenciales:

  • Lácteos: Calcio, fósforo
  • Legumbres: Magnesio, hierro
  • Hojas verdes: Calcio, magnesio, potasio
  • Frutas: Potasio, vitamina C
  • Carne: Hierro, zinc
  • Mariscos: Yodo
  • Frutos secos: Magnesio, zinc
  • Cereales integrales: Selenio, magnesio

Deficiencias y excesos

Las deficiencias de metales pueden provocar una variedad de problemas de salud. Por el contrario, el exceso de metales también puede ser perjudicial. Por lo tanto, es importante obtener la cantidad adecuada de estos nutrientes en la dieta. Si tienes alguna inquietud sobre tus niveles minerales, habla con un profesional de la salud para que te haga un análisis de sangre o te proporcione recomendaciones dietéticas personalizadas.