¿Cuáles son los síntomas de la presión alta y baja?

3 ver

A diferencia de la hipotensión, que puede provocar mareos y problemas de visión, la hipertensión arterial frecuentemente no presenta síntomas evidentes. Esta condición silenciosa puede permanecer sin detectar durante años, aumentando el riesgo de complicaciones cardiovasculares graves. Por ello, es crucial realizar chequeos médicos regulares para medir la presión arterial.

Comentarios 0 gustos

Síntomas de la presión arterial alta y baja

La presión arterial es una medida de la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Una presión arterial saludable es esencial para la salud general, ya que asegura que los órganos y tejidos reciban el oxígeno y los nutrientes necesarios.

Sin embargo, la presión arterial puede variar dentro de ciertos rangos, y tener una presión arterial demasiado alta o demasiado baja puede tener consecuencias potencialmente peligrosas.

Síntomas de la presión arterial alta (hipertensión)

A diferencia de la presión arterial baja, que suele provocar síntomas evidentes, la presión arterial alta generalmente no presenta síntomas notables. Esta condición silenciosa puede permanecer sin detectar durante años, aumentando el riesgo de complicaciones cardiovasculares graves, como enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Por ello, es crucial realizar chequeos médicos regulares para medir la presión arterial y detectar cualquier aumento potencial. Si bien la hipertensión a menudo no se acompaña de síntomas, en algunos casos puede provocar:

  • Dolores de cabeza
  • Mareos
  • Zumbidos en los oídos
  • Visión borrosa
  • Fatiga
  • Sangrado nasal

Síntomas de la presión arterial baja (hipotensión)

La presión arterial baja, por otro lado, puede provocar síntomas más evidentes. Estos síntomas pueden variar según la gravedad de la hipotensión y pueden incluir:

  • Mareos o aturdimiento
  • Debilidad
  • Visión borrosa o doble
  • Náuseas
  • Confusión
  • Desmayo

En casos graves de hipotensión, puede ocurrir un shock, una condición potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata. Los síntomas del shock incluyen:

  • Palidez
  • Sudoración fría
  • Pulso rápido y débil
  • Respiración superficial
  • Pérdida del conocimiento

Es importante tener en cuenta que estos síntomas también pueden ser indicativos de otras afecciones médicas. Por lo tanto, siempre es esencial consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico y tratamiento adecuados.