¿Cuándo alarmarse con un lunar?

10 ver
Un lunar sospechoso requiere consulta dermatológica urgente si aparece uno nuevo, o si uno existente crece en tamaño o grosor en un adulto.
Comentarios 0 gustos

¿Cuándo alarmarse con un lunar?

Los lunares son crecimientos cutáneos comunes que generalmente son inofensivos. Sin embargo, algunos lunares pueden convertirse en cáncer de piel, por lo que es esencial estar atento a los cambios en sus lunares existentes y reconocer los signos de nuevos lunares sospechosos.

Señales de un lunar sospechoso

Los lunares sospechosos que requieren atención dermatológica urgente incluyen:

  • Lunar nuevo: La aparición de un lunar nuevo en la edad adulta siempre debe investigarse.
  • Crecimiento: Un lunar existente que crece en tamaño o grosor debe ser examinado por un dermatólogo.
  • Cambios de color: Si un lunar cambia de color, como volverse más oscuro o desarrollar áreas nuevas de pigmentación, es motivo de preocupación.
  • Forma irregular: Los lunares sospechosos a menudo tienen bordes irregulares, festoneados o dentados.
  • Diámetro: Los lunares mayores de 6 mm deben examinarse, especialmente si muestran otros signos de sospecha.
  • Sangrado o picazón: Los lunares que sangran o pican pueden ser un signo de cáncer de piel.
  • Asimetría: Los lunares sospechosos suelen ser asimétricos, lo que significa que una mitad no es un reflejo exacto de la otra.

Cuándo consultar a un dermatólogo

Si nota alguno de los signos de un lunar sospechoso, es esencial consultar a un dermatólogo de inmediato. El dermatólogo examinará el lunar y determinará si es necesario extirparlo y realizar una biopsia.

Prevención del cáncer de piel

Además de estar atento a los cambios en los lunares, existen varias cosas que puede hacer para reducir el riesgo de cáncer de piel:

  • Evite la exposición excesiva al sol.
  • Use protector solar con un FPS de al menos 30.
  • Vuelva a aplicar protector solar cada dos horas o más a menudo si está nadando o sudando.
  • Use ropa protectora, como sombreros de ala ancha y gafas de sol.
  • Revise sus lunares con regularidad y consulte a un dermatólogo si nota algún cambio sospechoso.

Al estar atento a los cambios en los lunares y seguir estas medidas preventivas, puede minimizar el riesgo de cáncer de piel y mantener su piel sana.