¿Cuándo la diarrea es contagiosa?
¿Cuándo la diarrea es contagiosa?
La diarrea, una afección común que causa heces sueltas y acuosas, puede ser un signo de una variedad de problemas de salud. Si bien algunas formas de diarrea no son contagiosas, otras pueden transmitirse de persona a persona.
Cuando la diarrea es contagiosa
La diarrea contagiosa suele ser causada por gastroenteritis viral. Esta infección del tracto gastrointestinal es causada por virus, como el norovirus, el rotavirus y el adenovirus. Los síntomas de la gastroenteritis viral incluyen:
- Diarrea
- Náuseas y vómitos
- Calambres abdominales
- Fiebre
- Malestar general
El período de contagio para la gastroenteritis viral varía según el virus específico. En general, la diarrea es contagiosa:
- Norovirus: De 2 a 6 días
- Rotavirus: De 3 a 9 días
- Adenovirus: De 7 a 14 días
Cómo se transmite la diarrea contagiosa
La diarrea contagiosa se transmite principalmente a través del contacto con partículas virales en heces u objetos contaminados. Las vías comunes de transmisión incluyen:
- Contacto directo con una persona infectada
- Consumo de alimentos o agua contaminados
- Tocar superficies contaminadas y luego tocarse la boca
Prevención de la diarrea contagiosa
La mejor manera de prevenir la diarrea contagiosa es seguir prácticas de higiene adecuadas, como:
- Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón, especialmente después de usar el baño, cambiar pañales o manipular alimentos
- Limpiar y desinfectar superficies que puedan estar contaminadas
- Evitar compartir alimentos y bebidas con personas enfermas
- Obtener vacunas contra el rotavirus y otros virus que pueden causar gastroenteritis
Buscando atención médica
La mayoría de los casos de diarrea contagiosa no son graves y se resuelven por sí solos en unos días. Sin embargo, es importante buscar atención médica si:
- La diarrea es intensa o dura más de 2 días
- Hay fiebre alta o síntomas de deshidratación, como sequedad de boca, sed intensa o mareos
- La diarrea está acompañada de sangre o moco
- Hay síntomas de sepsis, como confusión o presión arterial baja
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.