¿Cuándo se considera deshidratación grave?
Deshidratación Grave: Cuándo Considerarla
La deshidratación es una afección que ocurre cuando el cuerpo pierde más agua de la que ingiere. Cuando esta pérdida de fluidos supera el 10% del peso corporal, se considera deshidratación grave.
Tipos de Deshidratación y Variaciones:
La deshidratación se clasifica en tres tipos según la concentración de electrolitos en los líquidos corporales:
- Deshidratación hipotónica: Ocurre cuando se pierde una mayor cantidad de electrolitos que de agua, lo que reduce la concentración de electrolitos en el cuerpo.
- Deshidratación isotónica: Se caracteriza por una pérdida de agua y electrolitos en proporciones aproximadamente iguales, manteniendo la concentración de electrolitos en el cuerpo.
- Deshidratación hipertónica: Se produce cuando se pierde más agua que electrolitos, lo que aumenta la concentración de electrolitos en el cuerpo.
La gravedad de la deshidratación varía según el tipo:
- Deshidratación hipotónica grave: Cuando se pierde más del 10% del peso corporal y la concentración de sodio en la sangre (sodio sérico) es inferior a 135 mmol/L.
- Deshidratación isotónica grave: Cuando se pierde más del 10% del peso corporal y la concentración de sodio sérico está entre 135 y 150 mmol/L.
- Deshidratación hipertónica grave: Cuando se pierde más del 10% del peso corporal y la concentración de sodio sérico es superior a 150 mmol/L.
Diagnóstico:
El diagnóstico de deshidratación grave se basa en una evaluación clínica que incluye:
- Historia médica y síntomas
- Examen físico (incluidos signos de deshidratación como piel seca, sed intensa y disminución de la producción de orina)
- Análisis de sangre para medir la concentración de electrolitos y el estado de hidratación
Tratamiento:
El tratamiento de la deshidratación grave generalmente implica la administración intravenosa de líquidos para reponer los líquidos y electrolitos perdidos. Se utilizan diferentes soluciones de líquidos según el tipo de deshidratación para corregir los desequilibrios electrolíticos.
Conclusión:
La deshidratación grave es una afección potencialmente mortal que se diagnostica cuando se pierde más del 10% del peso corporal debido a la pérdida de líquidos. El tipo de deshidratación y sus variaciones afectan la gravedad y el tratamiento requerido. El diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado son esenciales para prevenir complicaciones graves.
#Deshidratación#Grave#SaludComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.