¿Cuándo es hiponatremia grave?

9 ver
La hiponatremia grave se diagnostica cuando la concentración de sodio en sangre, medida con un electrodo específico de iones, es inferior a 125 mmol/L.
Comentarios 0 gustos

Hiponatremia grave: Diagnóstico y manejo

Definición

La hiponatremia grave se define como una concentración sérica de sodio inferior a 125 mmol/L, medida con un electrodo específico de iones. Este nivel extremadamente bajo de sodio en sangre puede provocar síntomas graves e incluso potencialmente mortales.

Diagnóstico

Un diagnóstico de hiponatremia grave se basa en:

  • Concentración de sodio en sangre < 125 mmol/L medida con un electrodo específico de iones
  • Signos y síntomas clínicos compatibles con hiponatremia, como náuseas, vómitos, confusión, convulsiones y coma

Signos y síntomas

La hiponatremia grave puede manifestarse con una amplia gama de síntomas, que incluyen:

  • Náuseas y vómitos
  • Fatiga y apatía
  • Confusión y desorientación
  • Convulsiones
  • Coma
  • Edema cerebral (en casos extremos)

Causas

Existen numerosas causas que contribuyen a la hiponatremia grave, entre ellas:

  • Síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIADH): Una afección en la que el cuerpo libera demasiada hormona antidiurética (ADH), lo que provoca retención de agua y dilución de sodio.
  • Insuficiencia suprarrenal: Una afección en la que las glándulas suprarrenales no producen suficiente aldosterona, una hormona que ayuda a regular el equilibrio de sodio.
  • Uso inapropiado de líquidos: Consumo excesivo de líquidos hipotónicos, como agua pura o bebidas deportivas.
  • Pérdidas renales de sodio: Pueden ocurrir debido a afecciones como diuréticos, enfermedad renal crónica o diabetes insípida.
  • Pérdidas extrarenales de sodio: Pueden ocurrir debido a diarrea, vómitos, sudoración excesiva o quemaduras.

Manejo

El manejo de la hiponatremia grave requiere una corrección rápida de los niveles de sodio en sangre. Esto se logra mediante:

  • Restricción de líquidos: Para limitar la ingesta de líquidos y permitir que el cuerpo excrete el exceso de agua.
  • Soluciones hiperosmolares: Infusión intravenosa de soluciones que contienen sodio, como solución salina hipertónica o solución de acetato de sodio.
  • Diuréticos de asa: Para promover la excreción de orina y eliminar el exceso de agua.

En casos extremos de hiponatremia grave, puede ser necesaria la corrección rápida del sodio en sangre mediante hemodiálisis o diálisis peritoneal.

Pronóstico

El pronóstico de la hiponatremia grave depende de la gravedad de la condición y de la rapidez con que se corrija. La corrección demasiado rápida de los niveles de sodio puede provocar una desmielinización osmótica, una afección potencialmente fatal.

Por lo tanto, es esencial un monitoreo cuidadoso y un manejo adecuado para garantizar un resultado favorable.