¿Cuándo se considera que la respiración es anormal?

0 ver

Las respiraciones por minuto se consideran anormales cuando están por debajo de 12 o por encima de 25.

Comentarios 0 gustos

Respiración anormal: Cuándo preocuparse

La respiración es un proceso vital que nos permite obtener oxígeno y eliminar dióxido de carbono. Normalmente, respiramos entre 12 y 25 veces por minuto. Cuando la frecuencia respiratoria está por debajo de 12 o por encima de 25, se considera anormal.

Respiración lenta (bradipnea)

Cuando la frecuencia respiratoria es inferior a 12 respiraciones por minuto, se conoce como bradipnea. Puede ser causada por:

  • Sobremedicación con opiáceos o sedantes
  • Lesión cerebral
  • Enfermedades pulmonares, como enfisema

Los síntomas de la bradipnea incluyen:

  • Mareos
  • Confusión
  • Somnolencia
  • Labios y dedos azulados (cianosis)

Respiración rápida (taquipnea)

Cuando la frecuencia respiratoria supera las 25 respiraciones por minuto, se conoce como taquipnea. Puede ser causada por:

  • Enfermedades pulmonares, como asma o neumonía
  • Insuficiencia cardíaca
  • Infecciones
  • Ansiedad
  • Ejercicio intenso

Los síntomas de la taquipnea incluyen:

  • Dificultad para respirar
  • Sensación de ahogo
  • Dolor en el pecho
  • Sudoración

Cuándo buscar ayuda médica

Es importante buscar atención médica inmediata si experimenta alguno de los síntomas de respiración anormal. Esto se debe a que la respiración anormal puede ser un signo de una afección médica subyacente grave.

Su médico evaluará su frecuencia respiratoria, así como otros síntomas, para determinar la causa subyacente de su respiración anormal. Según la causa, es posible que le receten medicamentos, oxígeno o tratamientos respiratorios.

Conclusión

Recordar la frecuencia respiratoria normal y estar atento a los cambios en su patrón respiratorio es esencial para su salud. Si experimenta respiración anormal, no dude en buscar atención médica para identificar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.