¿Cuándo se puede poner de lado a un bebé?

4 ver

Se puede empezar a poner al bebé de lado cuando tiene buen control de la cabeza, agarra los tobillos o dedos con las manos, lo que suele ocurrir hacia los 3-4 meses.

Comentarios 0 gustos

La Posición Lateral en Bebés: Más Allá del Simple Giro

La llegada de un bebé trae consigo una avalancha de preguntas, y una de las más frecuentes gira en torno a su posición para dormir. Mientras que la posición boca arriba se recomienda generalmente para reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), la pregunta sobre cuándo y cómo se puede colocar a un bebé de lado surge con frecuencia. A diferencia de la creencia popular de que debe hacerse precozmente, la respuesta es matizada y depende del desarrollo del pequeño.

No se trata simplemente de poner al bebé de lado; es crucial asegurar que esta posición sea segura y beneficiosa. Colocar a un recién nacido o un bebé pequeño de lado sin el desarrollo adecuado puede ser perjudicial. La clave está en la madurez neuromotora. Un bebé no debe ser colocado de lado hasta que presente un buen control cefálico y una notable fuerza muscular.

¿Cuándo es seguro? Los indicadores clave:

Se puede empezar a considerar la posición lateral cuando el bebé demuestra:

  • Buen control cefálico: Es decir, que puede mantener la cabeza erguida sin ayuda, tanto si está boca arriba como boca abajo. No debe caerse hacia un lado. Esta habilidad suele desarrollarse alrededor de los 3-4 meses.
  • Agarre voluntario: El bebé demuestra un agarre firme y coordinado de sus propios tobillos o dedos de los pies. Este es un indicador importante de desarrollo muscular y coordinación ojo-mano. Este hito también suele aparecer entre los 3 y 4 meses, aunque puede variar ligeramente.
  • Ausencia de reflejos primitivos: A medida que el bebé madura, los reflejos primitivos (como el reflejo de Moro o el reflejo tónico del cuello) se integran en el sistema nervioso. La persistencia o exageración de estos reflejos puede indicar que el bebé aún no está listo para estar de lado.
  • Habilidad para rotar: El bebé debe demostrar la capacidad de rotar de forma independiente, pasando de la posición boca arriba a la boca abajo (y viceversa), sin dificultad y sin mostrar signos de fatiga o incomodidad.

Más allá de los meses: observación individualizada:

Es importante recalcar que las edades son sólo una guía. Cada bebé se desarrolla a su propio ritmo. La mejor manera de determinar si tu bebé está listo para la posición lateral es a través de la observación cuidadosa de su desarrollo individual. Si tienes alguna duda, consulta siempre con tu pediatra o un fisioterapeuta pediátrico. Ellos podrán evaluar el desarrollo de tu pequeño y aconsejarte sobre la posición más adecuada en cada etapa.

Importancia de la supervisión constante:

Incluso cuando el bebé haya alcanzado los hitos mencionados, es crucial mantener una supervisión constante cuando se le coloca de lado. Utiliza un colchón firme y evita almohadas, mantas o cualquier elemento que pueda obstruir su respiración.

La posición lateral puede ser útil en ciertas situaciones, como aliviar gases o facilitar la digestión, pero nunca debe ser utilizada como una rutina de sueño regular. La posición boca arriba sigue siendo la más recomendada para dormir por la reducción del riesgo del SMSL. La posición lateral debe considerarse como una opción temporal y bajo supervisión experta.