¿Cuánto dura el reflujo por alcohol?

2 ver

El malestar por el reflujo causado por el alcohol, generalmente asociado a la resaca, suele ser temporal. Aunque la duración varía, lo habitual es que remita en un plazo máximo de 24 horas. Para minimizar las molestias, se recomienda un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.

Comentarios 0 gustos

¿Cuánto dura el reflujo provocado por el alcohol y cómo aliviarlo?

Es común asociar la resaca con un conjunto de síntomas desagradables que incluyen dolor de cabeza, náuseas, fatiga y, para muchos, un molesto reflujo ácido. La pregunta que surge entonces es: ¿cuánto tiempo puede persistir este reflujo después de una noche de copas?

La respuesta, aunque variable, generalmente apunta a un alivio en un plazo relativamente corto. El reflujo provocado por el alcohol, que se manifiesta como una sensación de ardor en el pecho o garganta, suele ser de naturaleza transitoria. En la mayoría de los casos, los síntomas tienden a remitir en un período máximo de 24 horas.

Esta duración, sin embargo, puede verse influenciada por diversos factores, entre ellos:

  • La cantidad de alcohol consumido: A mayor ingesta de alcohol, mayor probabilidad de experimentar reflujo y una posible prolongación de los síntomas.
  • El tipo de bebida alcohólica: Algunas bebidas, como la cerveza y los vinos espumosos, pueden ser más propensas a inducir reflujo debido a su contenido de gas.
  • La sensibilidad individual: Cada persona reacciona de manera diferente al alcohol. Algunos individuos son más susceptibles al reflujo que otros.
  • La presencia de otros irritantes: Fumar, consumir alimentos picantes o grasos junto con el alcohol puede exacerbar el reflujo.
  • Condiciones médicas preexistentes: Personas con problemas gastrointestinales como hernia de hiato o enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) pueden experimentar reflujo más severo y prolongado después de consumir alcohol.

¿Qué ocurre en el cuerpo para que el alcohol cause reflujo?

El alcohol relaja el esfínter esofágico inferior (EEI), el músculo que se encuentra entre el esófago y el estómago. Este esfínter actúa como una válvula, impidiendo que el contenido gástrico regrese al esófago. Cuando el EEI se relaja, el ácido estomacal puede fluir hacia arriba, causando la sensación de ardor característica del reflujo. Además, el alcohol puede aumentar la producción de ácido en el estómago, agravando aún más el problema.

¿Cómo minimizar el reflujo por alcohol?

Aunque el reflujo generalmente desaparece en 24 horas, existen medidas que puedes tomar para minimizar las molestias y acelerar el proceso de recuperación:

  • Moderación: La clave para evitar el reflujo y la resaca en general es consumir alcohol con moderación y responsabilidad.
  • Evitar bebidas irritantes: Optar por bebidas con menor contenido de gas y evitar combinaciones con alimentos picantes o grasos.
  • Mantenerse hidratado: Beber abundante agua entre cada bebida alcohólica ayuda a diluir el ácido estomacal y a prevenir la deshidratación, que puede empeorar los síntomas de la resaca.
  • Comer algo antes de beber: Ingerir alimentos, especialmente aquellos ricos en proteínas y fibra, puede ayudar a ralentizar la absorción del alcohol y proteger el estómago.
  • Evitar acostarse inmediatamente después de beber: Permanecer en posición vertical durante al menos 2-3 horas después de consumir alcohol puede ayudar a prevenir que el ácido estomacal fluya hacia el esófago.
  • Medicamentos de venta libre: En casos de reflujo leve, los antiácidos de venta libre pueden proporcionar un alivio temporal. Sin embargo, es importante consultar con un médico si el reflujo es frecuente o severo.

En resumen, si bien el reflujo provocado por el alcohol suele ser un problema temporal, la moderación y la adopción de hábitos saludables pueden ayudarte a prevenirlo y a disfrutar de una noche de copas sin mayores consecuencias. Si el reflujo persiste o se agrava, no dudes en buscar atención médica para descartar posibles complicaciones.