¿Cuánto es lo normal de hiponatremia?

7 ver
La hiponatremia se diagnostica cuando el nivel de sodio en sangre es inferior a 135 mEq/L. Considerando que los valores normales se sitúan entre 135 y 145 mEq/L, cualquier cifra por debajo del límite inferior indica una concentración anormalmente baja de sodio.
Comentarios 0 gustos

¿Hiponatremia? Entendiendo los niveles normales de sodio en sangre

La hiponatremia, un trastorno que afecta a millones de personas en todo el mundo, se define como una concentración anormalmente baja de sodio en la sangre. Pero ¿cuándo se considera que la concentración de sodio es baja? ¿Qué niveles son normales y qué niveles indican la presencia de hiponatremia?

Los niveles normales de sodio en sangre oscilan entre 135 y 145 mEq/L. Cualquier valor por debajo de 135 mEq/L se considera hiponatremia. Es importante destacar que este rango puede variar ligeramente según el laboratorio y la técnica utilizada para la medición.

La hiponatremia puede ser leve, moderada o grave, dependiendo de la concentración de sodio en sangre:

  • Hiponatremia leve: 130-135 mEq/L
  • Hiponatremia moderada: 125-130 mEq/L
  • Hiponatremia grave: Menos de 125 mEq/L

La hiponatremia puede ser asintomática en las etapas iniciales, pero a medida que la concentración de sodio disminuye, pueden aparecer diversos síntomas, desde leves hasta graves. Algunos de los síntomas comunes incluyen:

  • Náuseas y vómitos
  • Dolor de cabeza
  • Fatiga y debilidad
  • Confusión y desorientación
  • Convulsiones
  • Coma

Si se sospecha de hiponatremia, es crucial consultar a un médico para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. La hiponatremia puede ser causada por diversas condiciones, como deshidratación, insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal, enfermedades hepáticas, medicamentos y trastornos hormonales.

Recuerda que la hiponatremia es un trastorno potencialmente grave que puede afectar a cualquier persona. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden prevenir complicaciones graves.

Es importante destacar que este artículo tiene fines informativos y no debe considerarse como un sustituto del consejo médico profesional. Si sospechas de hiponatremia, consulta a un médico inmediatamente.