¿Cuánto puede estar una persona sin corazón?

6 ver

El doctor Alberto Crescenti, reconocido emergenciólogo y director del SAME en Buenos Aires, afirmó en una entrevista que el tiempo límite para reanimar a una persona sin pulso ni respiración es de aproximadamente 4 minutos.

Comentarios 0 gustos

El corazón en pausa: ¿Cuánto tiempo sin latido puede resistir una persona?

La imagen de un corazón latiendo con fuerza es sinónimo de vida. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando ese latido se detiene? ¿Cuánto tiempo puede estar una persona sin corazón antes de que las consecuencias sean irreversibles?

El doctor Alberto Crescenti, reconocido emergenciólogo y director del SAME en Buenos Aires, ofrece una respuesta escalofriante en una reciente entrevista: el tiempo límite para reanimar a una persona sin pulso ni respiración es de aproximadamente 4 minutos.

Este breve lapso de tiempo, que parece un susurro en el reloj de la vida, es crucial para la supervivencia. Después de 4 minutos, las células del cerebro comienzan a morir debido a la falta de oxígeno, proceso conocido como isquemia cerebral. Las consecuencias de la isquemia varían desde daño neurológico leve hasta muerte cerebral.

Es importante destacar que estos 4 minutos son un promedio y pueden variar según la edad, el estado de salud y la causa del paro cardíaco. En algunos casos, la reanimación puede ser exitosa incluso después de 10 minutos, mientras que en otros, la muerte cerebral puede sobrevenir antes de ese tiempo.

El tiempo es un factor crítico en la lucha contra la muerte. La rapidez de respuesta de los equipos de emergencia y la realización de maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) de forma inmediata son cruciales para aumentar las posibilidades de supervivencia.

El doctor Crescenti subraya la importancia de la formación en RCP para la población general, ya que en muchos casos, la persona que primero llega al lugar de la emergencia puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

La realidad nos presenta un panorama complejo donde la muerte no es un evento instantáneo, sino un proceso que se desarrolla en el tiempo. Y, aunque las estadísticas nos indican un límite de 4 minutos para la reanimación, la lucha contra la muerte no termina ahí. La investigación continúa explorando nuevas técnicas y terapias que permitan ampliar los límites de la vida y brindar una segunda oportunidad a quienes han experimentado el silencio del corazón.