¿Cuánto tiempo antes te avisa un infarto?

11 ver
Un infarto puede tener señales previas, como dolor o presión persistente en el pecho (angina) que no cede con el reposo, pudiendo aparecer horas, días o semanas antes.
Comentarios 0 gustos

¿Cuánto tiempo antes da aviso un infarto?

Un infarto es una afección grave que ocurre cuando se bloquea el flujo sanguíneo a una parte del corazón, lo que provoca daños o la muerte del tejido cardíaco. Si bien los infartos a menudo ocurren repentina e inesperadamente, existen algunas señales o síntomas que pueden aparecer horas, días o incluso semanas antes.

Síntoma principal: angina

El síntoma más común de un infarto inminente es la angina, que se describe típicamente como:

  • Dolor persistente o presión en el pecho
  • Sensación de opresión o ardor en el centro del pecho
  • Propagación del dolor hacia los brazos, el cuello, la espalda o la mandíbula
  • Una sensación de dificultad para respirar o falta de aire

Duración de la angina

La duración de la angina puede variar según el individuo. Algunas personas pueden experimentar solo unos pocos minutos de angina, mientras que otras pueden tenerla durante horas o incluso días. Si la angina dura más de 20 minutos y no desaparece con el descanso o los medicamentos, es crucial buscar atención médica de inmediato.

Otros síntomas

Además de la angina, otros síntomas que pueden indicar un infarto inminente incluyen:

  • Fatiga o debilidad inusuales
  • Mareos o desmayos
  • Sudoración fría
  • Náuseas o vómitos
  • Ansiedad o miedo inexplicable

Periodo de aviso

El tiempo entre la aparición de estos síntomas y un infarto puede variar considerablemente. En algunos casos, los síntomas pueden comenzar solo unas horas antes del infarto, mientras que en otros pueden aparecer días o incluso semanas antes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las personas experimentan síntomas de advertencia.

Importancia de la atención temprana

Es esencial buscar atención médica inmediata si experimentas alguno de los síntomas mencionados anteriormente, especialmente si la angina es persistente o prolongada. Recibir tratamiento temprano puede ayudar a reducir el riesgo de daño cardíaco y mejorar las posibilidades de una recuperación exitosa.

Factores de riesgo

El riesgo de un infarto aumenta si presentas:

  • Enfermedad de las arterias coronarias (EAC)
  • Hipertensión
  • Colesterol alto
  • Diabetes
  • Tabaquismo
  • Sobrepeso u obesidad
  • Antecedentes familiares de enfermedades cardíacas

Prevención

Puedes reducir el riesgo de un infarto siguiendo un estilo de vida saludable que incluya:

  • Alimentación saludable para el corazón
  • Ejercicio regular
  • Dejar de fumar
  • Controlar la presión arterial y los niveles de colesterol
  • Manejo del estrés

Recuerda, si experimentas alguno de los síntomas mencionados anteriormente, no dudes en buscar atención médica inmediata. El tiempo es esencial cuando se trata de un infarto.