¿Cuánto varia el peso de un día a otro?

0 ver

Las fluctuaciones diarias en el peso son normales, llegando a variar hasta un 0.35% entre semana, mostrando generalmente un aumento ligero tras el fin de semana debido a cambios en la dieta y actividad física. Estas variaciones son comunes y no reflejan necesariamente cambios significativos en la composición corporal.

Comentarios 0 gustos

El baile de los kilos: ¿Por qué nuestro peso fluctúa de un día para otro?

La báscula, ese implacable juez de nuestro peso, a menudo nos sorprende con sus fluctuaciones diarias. Nos subimos un día y marcamos un número, para al día siguiente encontrarnos con una cifra ligeramente diferente, a veces incluso superior, a pesar de mantener una alimentación y ejercicio aparentemente constantes. ¿Es motivo de alarma? La respuesta, en la mayoría de los casos, es un rotundo no. Las fluctuaciones diarias en el peso son un fenómeno normal y, en general, benigno.

Es cierto que una variación del 0.35% de nuestro peso corporal entre semana es completamente común. Esto se traduce en que una persona que pesa 70 kg podría experimentar oscilaciones de hasta 245 gramos en un solo día. Un aumento leve tras el fin de semana es también un patrón observable, probablemente debido a pequeños cambios en nuestra rutina: un consumo mayor de calorías, menor actividad física, e incluso la retención de líquidos, producto de un descanso más prolongado y una menor ingesta de agua.

Pero, ¿qué factores contribuyen a este “baile de los kilos”? La respuesta es multifactorial:

  • Retención de líquidos: La fluctuación hormonal, el consumo de alimentos procesados ricos en sodio y la falta de sueño pueden provocar una mayor retención de agua, sumando gramos a la cifra de la báscula sin representar un aumento real de grasa corporal.
  • El contenido de nuestro intestino: La cantidad de alimentos y residuos en nuestro sistema digestivo puede variar significativamente de un día para otro, influenciando considerablemente el peso. Una comida abundante o un tránsito intestinal irregular pueden causar oscilaciones en la medición.
  • La actividad física: Un día con mayor actividad física puede resultar en una ligera pérdida de peso por la quema de calorías y la eliminación de líquidos a través del sudor. A la inversa, la inactividad puede provocar una retención de líquidos y un aumento aparente del peso.
  • El ciclo menstrual: En las mujeres, las fluctuaciones hormonales durante el ciclo menstrual pueden afectar la retención de líquidos y, por ende, el peso corporal.

Es crucial comprender que estas fluctuaciones diarias no reflejan necesariamente cambios significativos en la composición corporal (masa muscular, grasa corporal, etc.). Para evaluar la evolución de nuestra salud y composición corporal a largo plazo, es mucho más relevante observar las tendencias a lo largo de varias semanas o meses, en lugar de obsesionarse con las variaciones diarias. En lugar de la báscula, es recomendable prestar atención a otros indicadores de salud como el perímetro de cintura, la energía y el estado anímico.

En conclusión, las variaciones diarias de peso son un fenómeno fisiológico normal y no deben generar ansiedad. Observar las tendencias a largo plazo, manteniendo un estilo de vida saludable y equilibrado, es la clave para un enfoque realista y efectivo hacia la salud y el bienestar.