¿Cuántos tipos de incontinencia fecal hay?

4 ver

La incontinencia fecal se manifiesta en tres formas principales: por urgencia (necesidad repentina e incontrolable), pasiva (pérdida sin sensación previa) y ensuciamiento fecal (escape involuntario). Adicionalmente, se clasifica según la consistencia del material perdido: gases, heces líquidas o heces sólidas, lo cual ayuda a determinar la causa y el tratamiento adecuado.

Comentarios 0 gustos

Tipos de incontinencia fecal: una guía para comprender y abordar esta afección

La incontinencia fecal es una afección caracterizada por la pérdida involuntaria de heces. Esta condición puede ser angustiante y afectar significativamente la calidad de vida de las personas que la padecen.

Existen tres tipos principales de incontinencia fecal según los síntomas:

1. Incontinencia fecal de urgencia:

  • Se caracteriza por una necesidad repentina e incontrolable de defecar.
  • Las personas con este tipo de incontinencia a menudo experimentan deposiciones sueltas o líquidas.
  • Puede estar causada por condiciones como el síndrome del intestino irritable (SII) o la enfermedad inflamatoria intestinal (EII).

2. Incontinencia fecal pasiva:

  • Ocurre cuando las heces se pierden sin ninguna sensación previa.
  • Las personas con este tipo de incontinencia a menudo tienen heces blandas o sueltas.
  • Puede ser causada por daños en los músculos del esfínter anal o por una distensión excesiva del recto.

3. Ensuciamiento fecal:

  • Consiste en el escape involuntario de pequeñas cantidades de heces, generalmente en forma de manchas o rayas.
  • Puede estar causada por una variedad de factores, como hemorroides o una limpieza inadecuada después de las deposiciones.

Además de estos tres tipos principales, la incontinencia fecal también se puede clasificar según la consistencia del material perdido:

1. Incontinencia de gases:

  • Se refiere a la pérdida involuntaria de gases intestinales.
  • Puede ser causada por la debilidad de los músculos del esfínter anal o por una lesión en el nervio que controla estos músculos.

2. Incontinencia de heces líquidas:

  • Se refiere a la pérdida involuntaria de heces sueltas o líquidas.
  • Puede ser causada por diarrea, síndrome del intestino irritable (SII) o enfermedad inflamatoria intestinal (EII).

3. Incontinencia de heces sólidas:

  • Se refiere a la pérdida involuntaria de heces sólidas.
  • Puede ser causada por una obstrucción intestinal o por un prolapso rectal (cuando el recto se desliza hacia el ano).

Es importante tener en cuenta que el tipo y la gravedad de la incontinencia fecal pueden variar de una persona a otra. Determinar el tipo específico es crucial para desarrollar un plan de tratamiento adecuado. Si experimenta síntomas de incontinencia fecal, consulte a un profesional de la salud para un diagnóstico y manejo adecuados.