¿Dónde palpita cuando uno está embarazada?

15 ver
El corazón late más rápido, especialmente tras el esfuerzo o estando boca arriba, siendo frecuente en el embarazo. Esta sensación de palpitaciones es común.
Comentarios 0 gustos

¿Dónde se siente el corazón palpitar durante el embarazo?

El embarazo es un momento de importantes cambios fisiológicos, incluido un aumento significativo del volumen sanguíneo y del ritmo cardíaco. Estas alteraciones pueden provocar una sensación de palpitaciones, o latidos del corazón acelerados, que las mujeres embarazadas a menudo experimentan.

Ubicación de las palpitaciones

Durante el embarazo, las palpitaciones se pueden sentir principalmente en el pecho. Esto se debe a que el corazón está ubicado en la cavidad torácica, justo detrás del esternón.

Sin embargo, algunas mujeres embarazadas también pueden sentir palpitaciones en el cuello, la garganta o el abdomen. Esto se debe al aumento del flujo sanguíneo y la presión en el cuerpo.

Causas de las palpitaciones

Las palpitaciones durante el embarazo son causadas por varios factores, que incluyen:

  • Aumento del volumen sanguíneo: El volumen sanguíneo aumenta significativamente durante el embarazo para satisfacer las necesidades tanto de la madre como del feto. Este aumento de volumen puede ejercer presión sobre el corazón, lo que lleva a palpitaciones.
  • Aumento del ritmo cardíaco: El ritmo cardíaco generalmente aumenta en 10-15 latidos por minuto durante el embarazo. Esto ayuda a bombear el mayor volumen de sangre por el cuerpo.
  • Cambios hormonales: Las hormonas del embarazo pueden alterar el ritmo y la contracción del corazón, lo que contribuye a las palpitaciones.

Factores desencadenantes

Ciertos factores pueden desencadenar o empeorar las palpitaciones durante el embarazo, que incluyen:

  • Esfuerzo: La actividad física puede aumentar el ritmo cardíaco y el volumen sanguíneo, lo que lleva a palpitaciones.
  • Posición boca arriba: Estar boca arriba en el tercer trimestre puede comprimir la vena cava inferior, una vena importante que transporta sangre desde las piernas al corazón. Esta compresión reduce el flujo sanguíneo al corazón y puede provocar palpitaciones.
  • Cafeína: La cafeína es un estimulante que puede aumentar el ritmo cardíaco y exacerbar las palpitaciones.
  • Tabaquismo: Fumar puede dañar el corazón y los vasos sanguíneos, empeorando las palpitaciones.

Tratamiento

En la mayoría de los casos, las palpitaciones durante el embarazo no requieren tratamiento. Suelen ser temporales y desaparecen después del parto. Sin embargo, si las palpitaciones son severas o persistentes, es importante consultar a un médico para descartar cualquier afección subyacente.

Para aliviar las palpitaciones leves, las mujeres embarazadas pueden probar las siguientes medidas:

  • Descansar y evitar el esfuerzo: El descanso y la relajación pueden ayudar a reducir el ritmo cardíaco y las palpitaciones.
  • Dormir de lado: Dormir de lado, especialmente en el tercer trimestre, puede ayudar a aliviar la compresión de la vena cava inferior.
  • Beber mucha agua: Mantenerse hidratada ayuda a mantener un volumen sanguíneo saludable y reducir las palpitaciones.
  • Evitar la cafeína y el tabaco: Estos estimulantes pueden empeorar las palpitaciones.

En conclusión, las palpitaciones durante el embarazo son una sensación común causada por cambios fisiológicos y otros factores desencadenantes. Generalmente se sienten en el pecho y pueden aliviarse con medidas simples como descansar, hidratarse y evitar estimulantes. Si las palpitaciones son severas o persistentes, es esencial consultar a un médico para descartar cualquier afección subyacente.