¿Por qué me da tanto gastroenteritis?

12 ver
La gastroenteritis, a menudo provocada por ingerir alimentos o bebidas contaminadas, se manifiesta con síntomas gastrointestinales. Esta intoxicación alimentaria puede ser causada por diversos agentes infecciosos o tóxicos, propagándose incluso por contacto interpersonal. La intensidad de los síntomas varía según el agente causal y la respuesta individual.
Comentarios 0 gustos

¿Por qué sufro gastroenteritis con tanta frecuencia?

La gastroenteritis, comúnmente conocida como “gripe estomacal”, es una afección inflamatoria del tracto gastrointestinal causada por agentes infecciosos o tóxicos. Si bien su incidencia es alta, la recurrencia frecuente puede ser motivo de preocupación. Aquí exploramos las posibles razones por las que puede estar experimentando episodios repetitivos de gastroenteritis:

Infecciones persistentes:

  • Bacterias: Algunas bacterias, como E. coli, Salmonella y Shigella, pueden sobrevivir en el ambiente durante largos períodos y contaminar alimentos o agua. Si no se eliminan completamente durante el tratamiento, pueden reaparecer y causar infecciones recurrentes.

  • Parásitos: Los parásitos, como Giardia lamblia y Cryptosporidium, pueden causar diarrea crónica y malabsorción. Si no se tratan adecuadamente, pueden establecerse en el tracto gastrointestinal y provocar brotes recurrentes.

Falta de higiene:

  • Lavado de manos deficiente: El contacto con superficies contaminadas o alimentos manipulados por personas infectadas puede transmitir bacterias o virus. Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón es esencial para prevenir la propagación de la gastroenteritis.

  • Consumo de alimentos o bebidas contaminados: Comer o beber alimentos o bebidas que han sido mal manipulados, cocinados o almacenados incorrectamente puede exponerlo a patógenos dañinos. El almacenamiento adecuado de alimentos y la cocción completa son cruciales para reducir el riesgo de contaminación.

Sensibilidades alimentarias:

  • Intolerancia a la lactosa: La intolerancia a la lactosa, la incapacidad de digerir el azúcar de la leche, puede manifestarse como síntomas gastrointestinales similares a la gastroenteritis. Evitar los productos lácteos puede ayudar a controlar los síntomas recurrentes.

  • Enfermedad celíaca: Esta afección autoinmune se desencadena por la ingestión de gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, el centeno y la cebada. Si no se diagnostica ni se trata, la enfermedad celíaca puede causar daño intestinal y síntomas gastrointestinales persistentes.

Sistema inmunológico comprometido:

  • Deficiencias inmunitarias: Las personas con sistemas inmunitarios debilitados son más susceptibles a las infecciones. Las afecciones como el VIH/SIDA, la quimioterapia o los trasplantes de órganos pueden comprometer el sistema inmunitario y aumentar el riesgo de gastroenteritis recurrente.

  • Estrés: El estrés prolongado puede debilitar el sistema inmunitario y hacerlo más vulnerable a las infecciones.

Prevención:

Para reducir el riesgo de gastroenteritis recurrente, siga estas medidas preventivas:

  • Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón.
  • Cocine los alimentos completamente y almacene los alimentos perecederos adecuadamente.
  • Evite los alimentos o bebidas de fuentes desconocidas.
  • Vacúnese contra el rotavirus y el norovirus si es posible.
  • Si presenta síntomas persistentes o recurrentes, consulte a un profesional de la salud para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Al abordar las causas subyacentes de su gastroenteritis recurrente, puede desarrollar estrategias efectivas para prevenir episodios futuros y mejorar su salud gastrointestinal en general.