¿Qué cambios tiene una mujer cuando le quitan el útero?

0 ver

Tras la extirpación del útero (histerectomía), la mujer cesará de menstruar y perderá la capacidad de gestar. Dependiendo de la intervención, podrían extirparse también los ovarios y las trompas de Falopio. La extirpación de ambos ovarios inducirá una menopausia, con los consecuentes cambios hormonales y síntomas asociados.

Comentarios 0 gustos

Cambios en la mujer tras la extirpación del útero (histerectomía)

La histerectomía, o extirpación del útero, es una intervención quirúrgica que conlleva diversos cambios físicos y hormonales en la mujer. Estos cambios varían según el tipo de histerectomía y los órganos afectados.

Cambios físicos:

  • Cese de la menstruación: Tras la histerectomía, la mujer deja de menstruar, ya que el útero es el órgano donde se produce la menstruación.
  • Incapacidad para gestar: La extirpación del útero implica la pérdida de la capacidad de gestar, ya que es el órgano donde se produce el embarazo.
  • Posible extirpación de ovarios y trompas de Falopio: En algunos casos, también se extirpan los ovarios y las trompas de Falopio durante la histerectomía. Esto se conoce como ooforectomía bilateral.

Cambios hormonales:

  • Menopausia inducida (ooforectomía bilateral): La extirpación de ambos ovarios provoca una menopausia inducida. Esto se debe a que los ovarios producen las hormonas estrógeno y progesterona, que regulan el ciclo menstrual y otros aspectos de la salud femenina.
  • Cambios en los niveles hormonales: Incluso si se preservan los ovarios, la histerectomía puede alterar los niveles hormonales, ya que el útero produce pequeñas cantidades de hormonas como la progesterona.

Síntomas asociados:

  • Síntomas menopáusicos: Si se induce la menopausia, la mujer puede experimentar síntomas como sofocos, sudores nocturnos, cambios de humor, sequedad vaginal y disminución del deseo sexual.
  • Cambios en la libido: La extirpación del útero puede afectar a la libido de la mujer, aunque la medida en que lo haga varía.
  • Cambios en el estado de ánimo: Algunos estudios sugieren que la histerectomía puede estar asociada con un mayor riesgo de depresión y ansiedad.

Es importante tener en cuenta que la experiencia individual de una mujer tras la histerectomía puede variar. Los cambios físicos y hormonales mencionados anteriormente pueden ser diferentes de una mujer a otra. Se recomienda consultar con un médico para obtener información específica sobre los posibles cambios después de la intervención.