¿Qué cáncer es el más común en España?

0 ver

En España, el cáncer de colon y recto se posiciona como el más diagnosticado, sumando 43.370 nuevos casos anuales. Tras este, el cáncer de mama en mujeres registra 34.750 casos, seguido de cerca por el cáncer de pulmón con 30.948 y el de próstata, que alcanza los 30.884 diagnósticos.

Comentarios 0 gustos

El cáncer de colon, el más frecuente en España

El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo y también en España. Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2023 se diagnosticarán en España más de 280.000 nuevos casos de cáncer.

De todos estos casos, el más común es el cáncer de colon y recto, con 43.370 nuevos diagnósticos anuales. Este tipo de cáncer se produce cuando se forman células cancerosas en el intestino grueso (colon) o el recto. El riesgo de desarrollar cáncer de colon aumenta con la edad, y es más común en hombres que en mujeres.

En segundo lugar, se encuentra el cáncer de mama en mujeres, con 34.750 nuevos casos al año. El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres en España. Se produce cuando se forman células cancerosas en el tejido mamario. El riesgo de desarrollar cáncer de mama aumenta con la edad, y también influyen factores como los antecedentes familiares, el estilo de vida y la exposición a ciertos productos químicos.

El tercer cáncer más común en España es el cáncer de pulmón, con 30.948 nuevos diagnósticos anuales. Este tipo de cáncer se produce cuando se forman células cancerosas en los pulmones. El cáncer de pulmón es más común en hombres que en mujeres, y su principal factor de riesgo es el tabaco.

El cuarto cáncer más común en España es el cáncer de próstata, con 30.884 nuevos diagnósticos anuales. Este tipo de cáncer se produce cuando se forman células cancerosas en la próstata, una glándula que se encuentra en los hombres. El riesgo de desarrollar cáncer de próstata aumenta con la edad, y también influyen factores como los antecedentes familiares y la raza.

Estos cuatro tipos de cáncer son los más comunes en España, pero existen muchos otros tipos de cáncer que también pueden afectar a la población. Es importante recordar que el cáncer es una enfermedad grave, pero que puede tratarse y curarse si se detecta a tiempo. Por ello, es fundamental acudir al médico si se observan cualquier síntoma o cambio inusual en el cuerpo.