¿Qué corta la gastroenteritis?

7 ver
La gastroenteritis se alivia bebiendo pequeños sorbos de agua o suero oral frecuentemente. Posteriormente, se pueden incorporar alimentos blandos como arroz, patata, jamón cocido y carnes blancas.
Comentarios 0 gustos

Adiós a la Gastroenteritis: Consejos para Superarla con Éxito

La gastroenteritis, comúnmente conocida como “gripe estomacal”, es una enfermedad molesta que puede dejarnos sin fuerzas y con el estómago revuelto. Afortunadamente, existen estrategias eficaces para combatir sus síntomas y acelerar la recuperación.

Si bien no existe una “cura” inmediata, la clave para superar la gastroenteritis reside en darle al cuerpo lo que necesita para recuperarse: hidratación y descanso.

Hidratación constante: la clave para vencer la deshidratación

Durante un episodio de gastroenteritis, los vómitos y la diarrea pueden conducir a la deshidratación, un problema potencialmente grave. Para prevenirlo, es fundamental beber líquidos en pequeñas cantidades pero con frecuencia.

En lugar de grandes vasos de agua, opte por pequeños sorbos de agua o suero oral cada pocos minutos. El suero oral, disponible en farmacias, es especialmente beneficioso ya que repone los electrolitos perdidos, vitales para el buen funcionamiento del organismo.

Alimentando al cuerpo con suavidad

A medida que los síntomas comienzan a remitir y el apetito regresa, es importante reintroducir los alimentos gradualmente. Comience con alimentos blandos y fáciles de digerir, como:

  • Arroz blanco: Una excelente fuente de carbohidratos que proporciona energía sin irritar el estómago.
  • Patatas cocidas o en puré: Ricas en potasio, un electrolito que se pierde con la deshidratación.
  • Jamón cocido: Una opción ligera de proteína que aporta sabor sin resultar pesada.
  • Carnes blancas (pollo, pavo) cocidas sin piel: Fáciles de digerir y ricas en proteínas, esenciales para la recuperación.

Escuche a su cuerpo

Es importante recordar que cada persona experimenta la gastroenteritis de manera diferente. Mientras algunas personas se recuperan en un par de días, otras pueden necesitar más tiempo. Escuche a su cuerpo y evite forzar la ingesta de alimentos si no tiene apetito.

Cuándo buscar ayuda médica

Si bien la mayoría de los casos de gastroenteritis se resuelven por sí solos, es importante buscar atención médica si presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Fiebre alta que no disminuye.
  • Sangre en las heces o vómitos.
  • Deshidratación severa (sed intensa, boca seca, mareos, disminución de la orina).
  • Dolor abdominal intenso.
  • Síntomas que empeoran o no mejoran después de varios días.

Recuperarse de la gastroenteritis requiere paciencia y cuidado personal. Siguiendo estos consejos, podrá sobrellevar los síntomas de forma eficaz y volver a la normalidad lo antes posible.