¿Qué duele cuando tienes el azúcar alta?

0 ver

La hiperglucemia prolongada daña los nervios y la circulación sanguínea, dificultando la cicatrización. Esto puede manifestarse como dolor, entumecimiento u hormigueo, especialmente en las extremidades inferiores, como pies y piernas.

Comentarios 0 gustos

El dolor como señal de niveles altos de azúcar en sangre

Los niveles elevados de azúcar en sangre, conocidos como hiperglucemia, pueden tener diversas consecuencias para el organismo, entre ellas el dolor. La hiperglucemia prolongada daña los nervios y la circulación sanguínea, lo que dificulta la cicatrización. Este daño puede manifestarse como:

  • Dolor: Dolor punzante o sordo en los pies, piernas, brazos o manos.
  • Entumecimiento: Pérdida de sensibilidad en las extremidades, especialmente en las inferiores.
  • Hormigueo: Sensación de hormigueo o picazón en las manos, pies o piernas.

Estos síntomas suelen comenzar en las extremidades inferiores, como los pies y las piernas, ya que son las áreas más alejadas del corazón y, por tanto, reciben menos flujo sanguíneo.

La hiperglucemia también puede dañar los nervios autónomos, que controlan funciones corporales involuntarias como la digestión y la frecuencia cardíaca. Este daño puede provocar dolor en el abdomen, diarrea o estreñimiento.

Si experimentas dolor, entumecimiento u hormigueo de forma persistente, especialmente si tienes diabetes o sospecha que tus niveles de azúcar en sangre son altos, es fundamental buscar atención médica inmediata. Controlar los niveles de azúcar en sangre y abordar cualquier daño nervioso subyacente es esencial para prevenir complicaciones graves.