¿Qué elimina el ketoconazol?
El ketoconazol es un antifúngico que combate infecciones causadas por hongos, impidiendo su proliferación. En Estados Unidos, durante el año que terminó en junio de 2015, alrededor de 217,000 pacientes recibieron recetas de ketoconazol oral dispensadas por farmacias minoristas para uso ambulatorio.
¿Qué es el ketoconazol y cómo actúa?
El ketoconazol es un potente antifúngico que tiene como objetivo combatir las infecciones causadas por hongos. Actúa alterando la síntesis de ergosterol, un componente esencial de las membranas celulares de los hongos. Al inhibir la producción de ergosterol, el ketoconazol debilita y finalmente destruye las células fúngicas.
Infecciones tratadas con ketoconazol
El ketoconazol está indicado para una amplia gama de infecciones fúngicas, que incluyen:
- Infecciones cutáneas: Tiña versicolor, micosis de pies, tiña crural (tiña inguinal) y onicomicosis (hongos en las uñas).
- Infecciones sistémicas: Blastomicosis, histoplasmosis, candidiasis vulvovaginal y meningitis criptocócica.
Administración y dosificación
El ketoconazol generalmente se administra por vía oral. La dosis y la duración del tratamiento dependen de la gravedad de la infección y del sitio afectado.
Eliminación del ketoconazol
El cuerpo elimina el ketoconazol principalmente a través del hígado. Se excreta en la bilis y posteriormente en las heces. Una pequeña cantidad también se excreta en la orina.
Interacciones farmacológicas
El ketoconazol puede interactuar con varios medicamentos, lo que puede afectar su eficacia o seguridad. Algunas interacciones importantes incluyen:
- Anticoagulantes: Puede aumentar los niveles de anticoagulantes, aumentando el riesgo de hemorragia.
- Ciclosporina: Puede aumentar los niveles de ciclosporina, lo que lleva a toxicidad.
- Inductores enzimáticos: La rifampicina y la fenitoína pueden reducir los niveles de ketoconazol.
- Inhibidores de la bomba de protones: El omeprazol y el esomeprazol pueden disminuir la absorción de ketoconazol.
Efectos secundarios
El ketoconazol puede causar una variedad de efectos secundarios, que generalmente son leves y temporales. Los efectos secundarios más comunes incluyen:
- Náuseas
- Dolor abdominal
- Diarrea
- Mareos
- Erupciones cutáneas
- Picazón
En raras ocasiones, el ketoconazol puede causar efectos secundarios más graves, como toxicidad hepática y alteraciones del ritmo cardíaco.
Consideraciones especiales
- Las personas con enfermedad hepática deben usar ketoconazol con precaución.
- El ketoconazol puede interactuar con pruebas de laboratorio, incluidas pruebas de función hepática.
- La exposición prolongada a la luz solar debe evitarse mientras se toma ketoconazol, ya que puede aumentar el riesgo de fotosensibilidad.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.