¿Qué enfermedad es cuando el estómago se llena de líquido?

8 ver
La ascitis es la acumulación de líquido en el abdomen, provocando hinchazón. Este líquido se sitúa entre las capas del peritoneo, el revestimiento del abdomen.
Comentarios 0 gustos

Cuando el abdomen se llena de líquido: La Ascitis

La hinchazón abdominal, esa sensación de pesadez y distensión en el vientre, puede ser una señal de diversos problemas de salud. Uno de ellos es la ascitis, una condición médica que se caracteriza por la acumulación de líquido en el abdomen, lo que provoca una notable hinchazón.

Este líquido, conocido como líquido ascítico, se sitúa entre las capas del peritoneo, una membrana que recubre la cavidad abdominal y los órganos que contiene. La acumulación de este líquido puede ser leve, causando molestias mínimas, o severa, llegando a dificultar la respiración y la movilidad del paciente.

¿Qué causa la ascitis?

La ascitis no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de otras condiciones médicas. Las causas más comunes son:

  • Enfermedad hepática: La cirrosis, una enfermedad crónica del hígado, es la causa más frecuente de ascitis. La cirrosis daña al hígado, impidiendo que drene adecuadamente la sangre, lo que lleva a la acumulación de líquido en el abdomen.
  • Insuficiencia cardíaca: Cuando el corazón no bombea sangre con la suficiente fuerza, la presión en los vasos sanguíneos del abdomen aumenta, provocando la filtración de líquido hacia la cavidad peritoneal.
  • Cáncer: Algunos tipos de cáncer, como el cáncer de ovario o el cáncer de páncreas, pueden provocar ascitis al bloquear los vasos linfáticos y afectar el drenaje del líquido.
  • Peritonitis: La inflamación del peritoneo, por infección o lesión, puede provocar la acumulación de líquido en la cavidad abdominal.
  • Enfermedad renal: La insuficiencia renal puede causar ascitis al interferir en la eliminación de líquidos y electrolitos.

Síntomas de la ascitis:

  • Hinchazón abdominal, especialmente después de comer.
  • Sensación de pesadez en el abdomen.
  • Dificultad para respirar, especialmente al acostarse.
  • Náuseas y vómitos.
  • Pérdida de apetito.
  • Aumento de peso.
  • Piel tensa y brillante en el abdomen.

Diagnóstico y tratamiento de la ascitis:

El diagnóstico de la ascitis se realiza mediante una revisión médica y pruebas como:

  • Examen físico: El médico palpará el abdomen para evaluar la presencia de líquido.
  • Ecografía abdominal: Permite visualizar la cantidad de líquido presente en la cavidad abdominal.
  • Análisis de sangre: Para evaluar la función del hígado y otros órganos.
  • Análisis de líquido ascítico: Se extrae líquido del abdomen para examinarlo y determinar la causa de la ascitis.

El tratamiento de la ascitis depende de la causa subyacente. Puede incluir:

  • Diuréticos: Estos medicamentos ayudan a eliminar el exceso de líquido del cuerpo.
  • Restricción de sal: La ingesta baja en sal ayuda a reducir la retención de líquidos.
  • Paracentesis: Se extrae líquido del abdomen para aliviar la presión y mejorar la respiración.
  • Tratamiento de la causa subyacente: Si la ascitis es causada por cirrosis, insuficiencia cardíaca o cáncer, el tratamiento se centrará en abordar la enfermedad subyacente.

Es importante recordar que la ascitis es un síntoma serio que requiere atención médica. Si presenta hinchazón abdominal o cualquier otro síntoma relacionado, no dude en consultar a su médico para una evaluación completa.