¿Qué hacer para eliminar la ascitis?

0 ver

Para controlar la ascitis, además del tratamiento oncológico si procede (quimioterapia, hormonoterapia o cirugía), se emplean dietas específicas, diuréticos para eliminar el exceso de líquido, paracentesis para drenar el fluido abdominal, y en casos complejos, cirugía. La elección del método depende de la causa y gravedad de la ascitis.

Comentarios 0 gustos

¿Qué hacer para eliminar la ascitis?

La ascitis es una acumulación de líquido en el abdomen. Puede ser causada por diversas afecciones, como insuficiencia cardíaca, enfermedad hepática y cáncer. El tratamiento de la ascitis depende de la causa subyacente. Aquí tienes algunos métodos comunes para eliminar la ascitis:

1. Tratamiento oncológico:
Si la ascitis es causada por cáncer, el tratamiento oncológico es fundamental. Este puede incluir quimioterapia, hormonoterapia o cirugía para eliminar o reducir el tumor.

2. Dieta:
Una dieta baja en sodio (sal) puede ayudar a reducir la retención de líquidos y prevenir la acumulación de ascitis. Se recomienda limitar la ingesta de sodio a menos de 2.000 mg al día.

3. Diuréticos:
Los diuréticos son medicamentos que ayudan a eliminar el exceso de líquido del cuerpo. Pueden ser recetados para tratar la ascitis causada por insuficiencia cardíaca o enfermedad hepática.

4. Paracentesis:
La paracentesis es un procedimiento en el que se inserta una aguja en el abdomen para drenar el líquido acumulado. Este procedimiento puede proporcionar alivio de los síntomas de la ascitis, como hinchazón y dificultad para respirar.

5. Cirugía:
En casos complejos de ascitis, puede ser necesaria la cirugía para crear una nueva vía para que drene el líquido. Este procedimiento se conoce como derivación portosistémica intrahepática transyugular (TIPS).

La elección del método de tratamiento depende de la causa y gravedad de la ascitis. Es importante consultar con un médico para determinar el tratamiento más adecuado en cada caso.