¿Qué enzima digiere las proteínas?

9 ver
La pepsina, una enzima producida en el estómago, es la responsable de descomponer las proteínas de los alimentos. Esta enzima se activa a partir de una forma inactiva llamada pepsinógeno, que se transforma en pepsina por acción del ácido estomacal.
Comentarios 0 gustos

La Pepsina: La Enzima que Descompone las Proteínas en el Estómago

Las proteínas, esenciales para la construcción y reparación de tejidos, deben ser descompuestas en aminoácidos más pequeños para que el cuerpo pueda absorberlos y utilizarlos. Este proceso de digestión proteica se inicia en el estómago gracias a una enzima clave: la pepsina.

La pepsina, una hidrolasa ácida, desempeña un papel crucial en la digestión de las proteínas, convirtiéndolas en fragmentos más pequeños. A diferencia de otras enzimas digestivas, la pepsina funciona óptimamente en un entorno ácido, con un pH bajo, que se encuentra en el estómago. Esta peculiaridad de la pepsina es vital para su función, ya que la acidez estomacal, generada principalmente por el ácido clorhídrico, es esencial para activarla.

No obstante, la pepsina no se produce en su forma activa. Su forma inicial es el pepsinógeno, una forma inactiva que debe ser transformada para convertirse en la enzima funcional. Este cambio de pepsinógeno a pepsina es catalizado por la propia pepsina ya existente. Este proceso autocatalítico es fundamental para evitar la autodigestión del tejido estomacal. La presencia de ácido clorhídrico en el estómago activa el pepsinógeno, iniciando así la descomposición de las proteínas en péptidos más pequeños.

La acción de la pepsina es crucial para la posterior digestión en el intestino delgado. Los péptidos resultantes de la acción de la pepsina son entonces procesados por otras enzimas pancreáticas, como las proteasas, para ser finalmente absorbidos en forma de aminoácidos.

La comprensión del funcionamiento de la pepsina y su dependencia del ambiente ácido del estómago es fundamental para comprender la digestión de las proteínas y las funciones del sistema digestivo en su totalidad. Desequilibrios en la producción o actividad de la pepsina, o en la acidez gástrica, pueden afectar la digestión y causar problemas gastrointestinales.