¿Qué es disolvente con un ejemplo?

21 ver
Un disolvente es una sustancia que disuelve otra, llamada soluto. El agua, por ejemplo, es un disolvente que disuelve sal.
Comentarios 0 gustos

¿Qué es un Disolvente: Definición y Ejemplo

Un disolvente, también conocido como solvente, es una sustancia líquida que tiene la capacidad de disolver otras sustancias, llamadas solutos. Cuando un disolvente y un soluto se mezclan, se forma una solución.

Definición de Disolvente

Un disolvente es una sustancia en estado líquido que posee la propiedad de disolver a otras sustancias, ya sean sólidas, líquidas o gaseosas, formando una solución homogénea.

Características de los Disolventes

Los disolventes suelen tener las siguientes características:

  • Son líquidos a temperatura ambiente.
  • Tienen una baja viscosidad, lo que les permite fluir fácilmente.
  • Son relativamente volátiles, es decir, se evaporan fácilmente.

Tipos de Disolventes

Existen numerosos tipos de disolventes, cada uno con sus propiedades y usos específicos. Los disolventes más comunes incluyen:

  • Вода
  • Alcohol etílico
  • Acetona
  • Tolueno
  • Cloroformo

Ejemplo de un Disolvente

Un ejemplo clásico de un disolvente es el agua. El agua es un disolvente polar que puede disolver sustancias polares como la sal, el azúcar y los iones. Cuando la sal se disuelve en agua, las moléculas de agua rodean los iones de sodio y cloruro, separándolos y formando una solución homogénea.

Aplicaciones de los Disolventes

Los disolventes tienen una amplia gama de aplicaciones en diversos campos, entre los que se incluyen:

  • Limpieza y desengrase
  • Dilución de pinturas y barnices
  • Extracción de sustancias de muestras
  • Preparación de medicamentos
  • Procesos industriales