¿Qué es mejor para un esguince, el frío o el calor?

14 ver
Para un esguince, el frío es fundamental las primeras 48-72 horas. Posteriormente, una terapia de contraste (alternancia de frío y calor) puede ser beneficiosa si el dolor persiste.
Comentarios 0 gustos

¿Frío o Calor para un Esguince: Qué Es Mejor y Cuándo?

Un esguince es una lesión común que ocurre cuando los ligamentos, los tejidos conectivos que unen los huesos en las articulaciones, se estiran o desgarran. El tratamiento adecuado de un esguince puede acelerar la recuperación y prevenir complicaciones. Una pregunta frecuente es si aplicar frío o calor al área lesionada.

Las primeras 48-72 horas: Frío

Inmediatamente después de un esguince, el frío es la mejor opción. Aplicar compresas frías o bolsas de hielo envueltas en un paño durante 20 minutos a la vez, varias veces al día, ayuda a:

  • Reducir la inflamación y la hinchazón
  • Entumecer el dolor
  • Restringir el flujo sanguíneo al área lesionada, lo que reduce la hemorragia interna

Después de las 48-72 horas: Terapia de contraste

Una vez que la inflamación inicial ha disminuido, la terapia de contraste puede ser beneficiosa. Esta implica alternar entre aplicaciones de frío y calor:

  • Frío: 20 minutos con compresas frías o bolsas de hielo
  • Calor: 20 minutos con una almohadilla térmica o una ducha caliente

La terapia de contraste puede:

  • Mejorar la circulación y promover la curación
  • Reducir el dolor y la rigidez
  • Acelerar la reparación de los tejidos

Consideraciones importantes

  • Nunca aplique hielo directamente sobre la piel, ya que puede causar quemaduras por frío.
  • No aplique calor si el área lesionada todavía está muy hinchada o caliente al tacto.
  • Deje de aplicar frío o calor si experimenta cualquier adormecimiento, hormigueo o dolor intenso.
  • Si el esguince es grave o el dolor persiste, consulte a un médico de inmediato.

Conclusión

Para un esguince, el frío es esencial durante las primeras 48-72 horas para reducir la inflamación y el dolor. Después de eso, se puede considerar una terapia de contraste para promover la curación y aliviar las molestias. Recuerde seguir las precauciones y consultar a un médico si los síntomas empeoran o no mejoran.