¿Qué hacer cuando la vejiga no se vacía?

14 ver
Si la vejiga no se vacía completamente, busque atención médica de inmediato. La incapacidad de orinar, señal de retención urinaria, requiere evaluación profesional urgente.
Comentarios 0 gustos

¿Qué hacer si la vejiga no se vacía por completo?

La retención urinaria es una afección en la que la vejiga no puede vaciarse por completo. Esto puede ser un problema grave si no se trata, ya que puede provocar infecciones, daños en los riñones e incluso insuficiencia renal.

Síntomas de la retención urinaria

Los síntomas de la retención urinaria pueden incluir:

  • Dificultad o incapacidad para orinar
  • Dolor o ardor al orinar
  • Sensación de vejiga llena incluso después de orinar
  • Goteo de orina
  • Infecciones urinarias recurrentes
  • Dolor en la parte baja de la espalda o el abdomen

Causas de la retención urinaria

La retención urinaria puede ser causada por una variedad de factores, que incluyen:

  • Bloqueo de la uretra (el tubo que transporta la orina desde la vejiga al exterior)
  • Debilidad de los músculos de la vejiga
  • Daño a los nervios que controlan la vejiga
  • Medicamentos
  • Enfermedades como diabetes, esclerosis múltiple y Parkinson

Qué hacer si la vejiga no se vacía

Si cree que puede tener retención urinaria, es importante buscar atención médica de inmediato. El tratamiento de la retención urinaria variará según la causa subyacente.

Tratamiento de la retención urinaria

El tratamiento de la retención urinaria puede incluir:

  • Cateterismo: La inserción de un tubo delgado en la uretra para drenar la orina
  • Medicamentos: Medicamentos para relajar los músculos de la vejiga o fortalecer los nervios
  • Cirugía: En algunos casos, puede ser necesaria una cirugía para eliminar un bloqueo o reparar los músculos o nervios de la vejiga

Prevención de la retención urinaria

Si tiene un mayor riesgo de desarrollar retención urinaria, puede tomar algunas medidas para ayudar a prevenirla:

  • Beber muchos líquidos
  • Evitar la cafeína y el alcohol
  • Ir al baño regularmente, incluso si no siente la necesidad de orinar
  • Realizar ejercicios del suelo pélvico para fortalecer los músculos de la vejiga
  • Controlar las afecciones médicas subyacentes que pueden contribuir a la retención urinaria

Conclusión

La retención urinaria es una afección grave que requiere atención médica inmediata. Si cree que puede tener retención urinaria, busque atención médica lo antes posible para evitar complicaciones.