¿Qué hacer cuando me saco un lunar?
20 ver
Si un lunar te preocupa estéticamente, puedes ocultarlo con maquillaje. Si tiene pelo, córtalo con tijeras o una pinza. Mantén la zona limpia tras cualquier manipulación. La mayoría de lunares no requieren atención médica.
¿Quizás quieras preguntar? Ver más
¿Qué hacer cuando te sacas un lunar?
Los lunares son crecimientos cutáneos comunes que suelen ser inofensivos. Sin embargo, si te sacas un lunar, es importante tomar algunas medidas para prevenir infecciones y complicaciones.
Pasos a seguir:
1. Mantén la zona limpia:
- Lávate bien las manos con agua y jabón antes y después de manipular el lunar.
- Limpia el área afectada con un antiséptico, como alcohol isopropílico o peróxido de hidrógeno.
2. Detén el sangrado:
- Si el lunar sangra, aplica presión con un algodón o una gasa limpia.
- Mantén la presión durante unos minutos hasta que el sangrado se detenga.
3. Protege la zona:
- Cubre el lunar con un apósito o una tirita para protegerlo de la suciedad y las bacterias.
- Cambia el apósito diariamente o según sea necesario.
Medidas adicionales:
- Oculta el lunar con maquillaje: Si el lunar te preocupa estéticamente, puedes ocultarlo con maquillaje.
- Corta el pelo del lunar: Si el lunar tiene pelo, puedes cortarlo cuidadosamente con tijeras o una pinza. Evita arrancarlo, ya que podría causar irritación.
- Evita manipular el lunar: Resiste la tentación de tocar o rascar el lunar, ya que esto podría aumentar el riesgo de infección.
- Busca atención médica cuando sea necesario: La mayoría de los lunares no requieren atención médica. Sin embargo, consulta a un médico si notas alguno de los siguientes síntomas:
- El lunar cambia de tamaño, forma o color.
- El lunar sangra o supura.
- El lunar es doloroso o pica.
- Aparecen nuevos lunares o crecen lunares existentes.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.