¿Qué hacer cuando te duele un lunar?

0 ver

Ante cualquier lesión o irritación de un lunar, limpia la zona cuidadosamente. Si la herida no cicatriza o observas cambios en el lunar (tamaño, color, forma), consulta inmediatamente a un dermatólogo. Él evaluará la necesidad de una posible extirpación quirúrgica.

Comentarios 0 gustos

¿Qué hacer cuando te duele un lunar?

Los lunares, esas manchas de pigmento en la piel, generalmente son inofensivos. Sin embargo, a veces pueden resultar molestos o dolorosos. Si un lunar te duele, es importante prestarle atención y tomar las medidas necesarias para abordar el problema.

Pasos a seguir:

  1. Limpia la zona cuidadosamente: Si el lunar está lesionado o irritado, limpia suavemente el área con agua y jabón antibacteriano.

  2. Observa los cambios: Presta atención a cualquier cambio en el tamaño, color o forma del lunar. Si notas que el lunar aumenta de tamaño, se vuelve más oscuro o cambia de forma, consulta a un dermatólogo de inmediato.

  3. No lo manipules: Evita rascarte o tocar el lunar. Esto puede empeorar la irritación y provocar una infección.

  4. Protege el lunar del sol: Los lunares son sensibles a la radiación ultravioleta (UV) del sol. Protégelos usando ropa protectora y aplicando protector solar con FPS 30 o superior.

  5. Consulta a un dermatólogo: Si el dolor persiste o si observas cambios preocupantes en el lunar, consulta a un dermatólogo. Pueden evaluar el lunar y determinar si es necesario extirparlo quirúrgicamente.

Recuerda: Si bien la mayoría de los lunares son benignos, es importante estar atento a cualquier cambio o síntoma inusual. La detección temprana y el tratamiento pueden ayudar a prevenir complicaciones graves.