¿Qué hacer en caso de emergencia cuando se sube la presión?

17 ver
Ante una presión arterial de 180/120 mmHg o superior, acompañada de dolor torácico, dificultad respiratoria o signos neurológicos como entumecimiento o debilidad, contacte inmediatamente a servicios médicos de emergencia. Actuar con rapidez es crucial para evitar complicaciones graves.
Comentarios 0 gustos

Emergencias por Hipertensión: Guía de Actuación

La hipertensión, o presión arterial alta, es una condición médica común que puede desencadenar complicaciones potencialmente mortales si no se controla. En casos de emergencia hipertensiva, donde la presión arterial se eleva a niveles peligrosos, es esencial actuar con rapidez para prevenir daños graves a los órganos.

¿Qué es una Emergencia Hipertensiva?

Una emergencia hipertensiva se define como una presión arterial sistólica (número superior) de 180 mmHg o más y/o una presión arterial diastólica (número inferior) de 120 mmHg o más, acompañada de:

  • Dolor torácico
  • Dificultad para respirar
  • Signos neurológicos, como entumecimiento o debilidad

Síntomas Adicionales:

Además de los síntomas mencionados anteriormente, otros signos de una emergencia hipertensiva pueden incluir:

  • Dolor de cabeza intenso
  • Náuseas y vómitos
  • Cambios en la visión
  • Convulsiones

Primeros Auxilios en Emergencias Hipertensivas

Si se sospecha una emergencia hipertensiva, es crucial buscar atención médica de emergencia de inmediato. Mientras se espera la llegada de ayuda, se pueden tomar las siguientes medidas de primeros auxilios:

  • Hacer descansar a la persona: Acostar a la persona en una posición cómoda y mantenerla tranquila.
  • Aflojar la ropa ajustada: Quitar cualquier ropa o accesorio que pueda constreñir el flujo sanguíneo.
  • Controlar la presión arterial: Si se dispone de un monitor de presión arterial, controlar la presión arterial regularmente para seguir su evolución.
  • NO dar medicamentos: No administrar ningún medicamento para reducir la presión arterial sin consultar primero con un profesional médico.

Qué Hacer y Qué No Hacer

Hacer:

  • Contactar a los servicios médicos de emergencia inmediatamente.
  • Mantener a la persona tranquila y descansar.
  • Controlar la presión arterial si es posible.

No Hacer:

  • No dar medicamentos sin consultar con un médico.
  • No hacer que la persona se levante o camine.
  • No intentar tomar la presión arterial si la persona está sufriendo dolor torácico o dificultad para respirar.

Importancia de la Acción Rápida

Actuar con rapidez en caso de una emergencia hipertensiva es crucial para evitar complicaciones graves. La hipertensión no controlada puede dañar los vasos sanguíneos, el corazón, los riñones y otros órganos vitales. El diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden ayudar a prevenir daños irreversibles y mejorar el pronóstico.

Además de las medidas de primeros auxilios descritas anteriormente, es importante seguir los consejos del médico y tomar medicamentos según lo prescrito para controlar la presión arterial a largo plazo.