¿Qué hacer si mi regla no se corta?

8 ver
Si tu período no se presenta, puede deberse a un embarazo, lactancia, trastornos alimenticios, pérdida de peso extrema o problemas hormonales. Consulta a un médico para determinar la causa exacta.
Comentarios 0 gustos

Causas y pasos a seguir cuando la regla no se corta

El período menstrual ausente, conocido médicamente como amenorrea, puede ser un motivo de preocupación para las mujeres. Si tu regla no se corta, es crucial comprender las posibles causas y los pasos que debes seguir para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.

Causas comunes de la amenorrea:

  • Embarazo: La ausencia de la regla es uno de los primeros signos de embarazo. Si has tenido relaciones sexuales sin protección, debes realizarte una prueba de embarazo.
  • Lactancia: La producción de la hormona prolactina durante la lactancia puede suprimir la ovulación y provocar la ausencia del período.
  • Trastornos alimenticios: Los trastornos alimentarios como la anorexia y la bulimia pueden interrumpir el equilibrio hormonal y provocar amenorrea.
  • Pérdida de peso extrema: La pérdida de peso significativa puede llevar a una menor producción de estrógeno, lo que puede detener la ovulación y la menstruación.
  • Problemas hormonales: Ciertos problemas hormonales, como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) o las disfunciones tiroideas, pueden alterar el ciclo menstrual y provocar amenorrea.

Pasos a seguir cuando la regla no se corta:

  1. Realízate una prueba de embarazo: Si hay posibilidad de que estés embarazada, es fundamental realizarte una prueba de embarazo lo antes posible.
  2. Consulta a un médico: Si la prueba de embarazo es negativa, consulta a un médico para que te evalúe y determine la causa subyacente de la amenorrea.
  3. Proporciona tu historial médico: Informa a tu médico sobre tu historial médico, incluidos los medicamentos que tomas, los cambios recientes en tu peso o hábitos alimenticios y cualquier síntoma adicional que estés experimentando.
  4. Sométete a pruebas: Tu médico puede ordenar pruebas como análisis de sangre, pruebas de función tiroidea, ecografías pélvicas o pruebas hormonales para identificar la causa de la amenorrea.
  5. Recibe tratamiento: Una vez que se haya determinado la causa subyacente, tu médico recomendará un tratamiento adecuado. Esto puede incluir medicamentos, cambios en el estilo de vida o intervenciones quirúrgicas.

Recuerda: La amenorrea puede ser un signo de un problema de salud subyacente. Es esencial consultar a un médico para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado. La detección y el tratamiento tempranos pueden ayudar a restaurar el ciclo menstrual normal y prevenir complicaciones.