¿Qué hacer si te da un infarto y estás solo?

19 ver
Si sufres un infarto solo, llama al 911 o al número local de emergencias. Si no hay ayuda inmediata, pide a alguien que te lleve al hospital más cercano. Conducir, solo como último recurso.
Comentarios 0 gustos

¿Qué hacer si te da un infarto y estás solo?

Un infarto, también conocido como ataque cardíaco, es una emergencia médica que requiere atención inmediata. Si experimentas síntomas de un infarto y estás solo, es crucial actuar con rapidez y seguir estos pasos:

  1. Llama al 911 o al número local de emergencias: Llama inmediatamente para pedir ayuda médica. Los profesionales de emergencias pueden proporcionarte instrucciones y enviarte ayuda lo antes posible.

  2. Si no hay ayuda inmediata, pide a alguien que te lleve al hospital más cercano: Si no puedes llamar al 911 o no hay ayuda disponible inmediatamente, pídele a un amigo, familiar o vecino que te lleve al hospital más cercano. Describe tus síntomas y solicita atención urgente.

  3. Conducir, solo como último recurso: Si no tienes otra opción, conduce hasta el hospital más cercano. Sin embargo, esto debe considerarse solo como último recurso, ya que conducir mientras sufres un infarto puede ser peligroso.

Síntomas comunes de un infarto:

  • Dolor o molestia en el pecho que dura más de unos minutos
  • Dolor que se extiende al brazo izquierdo, la espalda, el cuello o la mandíbula
  • Sensación de opresión o plenitud en el pecho
  • Sudoración fría
  • Náuseas o vómitos
  • Mareos o aturdimiento
  • Dificultad para respirar

Acciones a evitar:

  • Ignorar los síntomas o retrasar la búsqueda de ayuda
  • Tomar aspirina u otros medicamentos por tu cuenta
  • Realizar cualquier actividad física intensa

Recuerda:

  • El tiempo es esencial cuando se trata de un infarto. Busca ayuda médica lo antes posible.
  • Proporciona a los profesionales médicos una descripción clara de tus síntomas, antecedentes médicos y cualquier medicamento que estés tomando.
  • Sigue las instrucciones del personal médico y toma medidas para prevenir futuros infartos, como hacer cambios en el estilo de vida, tomar medicamentos según lo prescrito y realizar rehabilitaciones cardíacas.