¿Qué hay que hacer cuando se té baja la presión?

16 ver
Si la presión arterial baja causa síntomas, acuéstate o siéntate, elevando las piernas. La hipotensión grave requiere atención médica inmediata.
Comentarios 0 gustos

¿Qué hacer cuando se te baja la presión?

La hipotensión, o presión arterial baja, puede provocar mareos, aturdimiento, desmayos e incluso la muerte si no se trata. Es esencial tomar medidas inmediatas si experimentas síntomas de hipotensión.

Pasos a seguir cuando se baja la presión:

  • Acuéstate o siéntate: Inclínate hacia atrás y eleva las piernas por encima del nivel del corazón. Esto ayuda a aumentar el flujo sanguíneo al cerebro.
  • Consume líquidos: Bebe mucha agua u otras bebidas no alcohólicas para aumentar el volumen sanguíneo.
  • Evita la cafeína y el alcohol: Estas sustancias pueden empeorar la deshidratación.
  • Come comidas pequeñas y frecuentes: Comer pequeños refrigerios regulares ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre y evitar mareos.
  • Evita los cambios bruscos de postura: Levántate lentamente de una posición acostada o sentada para evitar que la presión arterial disminuya aún más.
  • Usa medias de compresión: Las medias de compresión ayudan a mejorar la circulación sanguínea en las piernas y reducir el riesgo de desmayos.

Atención médica inmediata:

En casos de hipotensión grave, busca atención médica inmediata. Los síntomas de hipotensión grave incluyen:

  • Desmayos prolongados
  • Confusión o desorientación
  • Dolor de pecho o falta de aire
  • Latidos cardíacos muy lentos o irregulares
  • Piel fría y sudorosa
  • Visión borrosa o pérdida de la visión

El tratamiento de la hipotensión grave puede incluir:

  • Líquidos intravenosos para aumentar el volumen sanguíneo
  • Medicamentos para aumentar la presión arterial
  • Oxígeno para mejorar la oxigenación

Es importante recordar que la hipotensión puede ser un signo de una afección subyacente grave, como una hemorragia interna o una infección. Por lo tanto, es esencial consultar a un médico si experimentas síntomas de hipotensión, especialmente si son recurrentes o persistentes.