¿Qué lesión puede provocar la natación?

5 ver

Las lesiones en natación, frecuentes en hombros (50-60%), afectan también a la columna cervical, músculos del cuello y columna dorsolumbar.

Comentarios 0 gustos

Lesiones Comunes en la Natación

La natación es una actividad recreativa y de competición popular que ofrece numerosos beneficios para la salud. Sin embargo, al igual que con cualquier otra actividad física, la natación también puede conllevar riesgos de lesiones. Este artículo analiza las lesiones más comunes que pueden derivarse de la práctica de la natación, centrándose principalmente en las afecciones del hombro.

Lesiones del Hombro

Las lesiones del hombro son las más frecuentes en la natación, representando entre el 50% y el 60% de todas las lesiones relacionadas con este deporte. Los movimientos repetitivos del hombro durante la brazada pueden provocar estrés y tensión en los músculos, tendones y ligamentos que rodean la articulación. Las lesiones del hombro más comunes en la natación incluyen:

  • Tendinitis del manguito rotador: Inflamación de los tendones que conectan los músculos del manguito rotador (supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular) al hueso del brazo (húmero).
  • Bursitis: Inflamación de las bolsas llenas de líquido que amortiguan las estructuras de la articulación del hombro.
  • Síndrome de pinzamiento: Ocurre cuando los tendones del manguito rotador o la bursa quedan atrapados entre el hueso del hombro y el acromion (una parte del omóplato).
  • Luxación del hombro: Desplazamiento del hueso del brazo de su cavidad en el omóplato.

Otras Lesiones

Además de las lesiones del hombro, la natación también puede afectar a otras zonas del cuerpo. Estas incluyen:

  • Columna cervical: Los movimientos de torsión y flexión del cuello durante la brazada pueden provocar tensión en los músculos y ligamentos de la columna cervical.
  • Músculos del cuello: Los nadadores que mantienen la cabeza fuera del agua durante largos periodos de tiempo pueden desarrollar tensión en los músculos del cuello.
  • Columna dorsolumbar: El arqueo de la espalda para respirar puede ejercer presión sobre la columna vertebral, lo que lleva a dolor y rigidez.
  • Calambres musculares: Los nadadores pueden experimentar calambres musculares debido a la deshidratación o a la tensión muscular excesiva.
  • Infecciones del oído: Los nadadores que utilizan tapones para los oídos pueden tener mayor riesgo de desarrollar infecciones del oído.

Prevención y Tratamiento

Prevenir las lesiones en la natación implica seguir prácticas adecuadas de entrenamiento, calentamiento y enfriamiento. El fortalecimiento de los músculos que rodean las articulaciones también es esencial. En caso de lesión, es importante buscar atención médica oportuna para un diagnóstico y tratamiento adecuados. Las opciones de tratamiento pueden incluir:

  • Descanso y rehabilitación
  • Medicamentos antiinflamatorios
  • Inyecciones
  • Cirugía (en casos graves)

Siguiendo pautas seguras, previniendo las lesiones y buscando tratamiento cuando sea necesario, los nadadores pueden disfrutar de los beneficios de este deporte sin comprometer su salud y bienestar.