¿Qué nervio interviene en el gusto?

19 ver
El nervio vago (X par craneal) transmite información gustativa del tercio superior del esófago y la epiglotis.
Comentarios 0 gustos

El nervio vago: el transmisor del sabor

El gusto, el sentido que nos permite experimentar la amplia gama de sabores, es una función crucial que juega un papel vital en nuestra alimentación y disfrute. Este sentido está mediado por un nervio específico en nuestro cuerpo: el nervio vago.

El nervio vago

El nervio vago, también conocido como el décimo par craneal, es un nervio largo y complejo que se origina en el tronco encefálico y recorre el cuerpo, inervando varios órganos y tejidos. Es responsable de una amplia gama de funciones, incluida la digestión, la respiración y la regulación del ritmo cardíaco.

El papel del nervio vago en el gusto

Además de sus otras funciones, el nervio vago desempeña un papel crucial en el gusto. Es responsable de transmitir información de sabor de una parte específica del cuerpo:

  • Tercio superior del esófago: El tercio superior del esófago, el tubo muscular que conecta la boca con el estómago, es inervado por el nervio vago. Los receptores del sabor ubicados en esta región detectan sustancias químicas en los alimentos y bebidas que consumimos.

  • Epiglotis: La epiglotis, una solapa de cartílago que cubre la laringe durante la deglución, también recibe inervación del nervio vago. Los receptores del sabor en la epiglotis pueden detectar sustancias químicas en el aire inhalado, lo que contribuye a la experiencia general del sabor.

Conclusión

El nervio vago es un nervio esencial que juega un papel vital en el gusto. Transmite información de las papilas gustativas ubicadas en el tercio superior del esófago y la epiglotis al cerebro, lo que nos permite experimentar la amplia gama de sabores que nos deleitan.