¿Qué órgano se encarga de percibir los sabores?

2 ver

Las papilas gustativas, pequeños órganos sensoriales situados en la lengua, son las responsables de percibir los diferentes sabores: dulce, salado, ácido y amargo.

Comentarios 0 gustos

¿Cuál es el órgano que percibe los sabores?

El sentido del gusto nos permite percibir los diferentes sabores de los alimentos y bebidas. Los sabores que podemos distinguir son: dulce, salado, ácido, amargo y umami (sabroso).

El órgano encargado de percibir los sabores es la lengua. En la superficie de la lengua hay pequeñas protuberancias llamadas papilas gustativas. Cada papila gustativa contiene de 50 a 100 células receptoras del gusto, que son las encargadas de detectar los sabores.

Existen cinco tipos de células receptoras del gusto, cada una de las cuales es sensible a un sabor específico:

  • Células dulces: Detectan los sabores dulces, como el azúcar y la miel.
  • Células saladas: Detectan los sabores salados, como la sal de mesa.
  • Células ácidas: Detectan los sabores ácidos, como el vinagre y el limón.
  • Células amargas: Detectan los sabores amargos, como la quinina y el café.
  • Células umami: Detectan los sabores umami, que son sabores salados y sabrosos, como los presentes en la carne y el queso.

Las papilas gustativas están distribuidas por toda la superficie de la lengua, pero están más concentradas en la punta y los lados. La distribución de las papilas gustativas explica por qué algunas zonas de la lengua son más sensibles a ciertos sabores que otras. Por ejemplo, la punta de la lengua es más sensible a los sabores dulces, mientras que los lados de la lengua son más sensibles a los sabores amargos.

El sentido del gusto es esencial para nuestra supervivencia. Nos ayuda a distinguir entre alimentos nutritivos y venenosos, y nos permite disfrutar de la comida.