¿Qué no debo tomar si tengo diarrea?

4 ver

Durante un episodio de diarrea, es crucial evitar alimentos grasos o fritos, productos lácteos (excepto yogur natural), bebidas azucaradas, cafeína y alcohol. Prioriza alimentos suaves y fáciles de digerir para favorecer la recuperación intestinal.

Comentarios 0 gustos

Lo que tu intestino te pide a gritos que NO comas cuando tienes diarrea

La diarrea, esa molesta compañera de viaje que nadie desea, puede dejarnos débiles y deshidratados. Si bien la hidratación es fundamental, lo que no comemos durante un episodio de diarrea es igual de importante para una pronta recuperación. Ingerir ciertos alimentos puede agravar los síntomas y prolongar el malestar. Entonces, ¿qué debemos evitar a toda costa cuando nuestro sistema digestivo está en plena revuelta?

Este artículo te guiará sobre los alimentos y bebidas que debes mantener alejados mientras lidias con la diarrea, para que puedas mimar tu intestino y volver a la normalidad lo antes posible.

Enemigos declarados de un intestino sensible:

  • Grasas y frituras: Adiós a las tentaciones crujientes. Las grasas, especialmente las saturadas y trans, son difíciles de digerir incluso en condiciones normales. Durante un episodio de diarrea, el sistema digestivo ya está trabajando a marchas forzadas, y añadirle la carga extra de procesar grasas solo empeorará la situación, pudiendo aumentar la frecuencia y la intensidad de las deposiciones. Olvídate por un tiempo de las patatas fritas, las hamburguesas y cualquier alimento bañado en aceite.

  • Lácteos (con una excepción): Un descanso para la lactosa. La mayoría de los productos lácteos contienen lactosa, un azúcar que puede ser difícil de digerir cuando se tiene diarrea, ya que la inflamación intestinal puede afectar la producción de lactasa, la enzima encargada de descomponerla. Esto puede llevar a una mayor producción de gases, hinchazón y, por supuesto, más diarrea. Sin embargo, existe una excepción: el yogur natural sin azúcar añadido. Gracias a sus probióticos, puede ayudar a restaurar la flora intestinal y acortar la duración del episodio.

  • Dulces y bebidas azucaradas: El azúcar empeora el panorama. El exceso de azúcar en bebidas y alimentos puede atraer agua al intestino, empeorando la diarrea. Además, algunos edulcorantes artificiales pueden tener un efecto laxante. Evita refrescos, zumos procesados, dulces y bollería industrial.

  • Cafeína y alcohol: Estimulantes que irritan. Tanto la cafeína como el alcohol pueden irritar el tracto digestivo y estimular las contracciones intestinales, lo que se traduce en deposiciones más frecuentes. El café, el té, las bebidas energéticas y las bebidas alcohólicas deben quedar fuera del menú hasta que te recuperes completamente.

En resumen: Mientras te recuperas de la diarrea, tu sistema digestivo necesita un respiro. Prioriza alimentos suaves, fáciles de digerir y bajos en fibra, como arroz blanco, plátano maduro, tostadas y caldo de pollo. Recuerda que la hidratación es clave, así que bebe abundante agua, soluciones de rehidratación oral o infusiones suaves. Si la diarrea persiste por más de dos días o presentas otros síntomas como fiebre alta o sangre en las heces, consulta a un médico.