¿Qué no se puede hacer después de un infarto?

8 ver
Tras un infarto, evite esfuerzos físicos intensos, como levantar objetos pesados, durante las primeras seis semanas. Descanso regular, de 30 a 60 minutos por la tarde, y ayuda en las tareas domésticas son cruciales.
Comentarios 0 gustos

Después de un infarto: precauciones y estilo de vida

Tras sufrir un infarto, la recuperación y la adopción de hábitos saludables son esenciales para mejorar la salud cardiovascular y prevenir complicaciones futuras. Es crucial prestar atención a las actividades y hábitos que deben evitarse o modificarse después de un evento cardíaco.

Actividades a evitar después de un infarto

Durante las primeras seis semanas tras un infarto, es vital evitar los esfuerzos físicos intensos, como:

  • Levantar objetos pesados
  • Hacer ejercicio vigoroso
  • Realizar trabajos manuales que requieran gran esfuerzo

Estas actividades pueden ejercer presión sobre el sistema cardiovascular y aumentar el riesgo de complicaciones como arritmias o un nuevo infarto.

Reposo y descanso

Es fundamental incorporar períodos regulares de reposo en la rutina diaria. Se recomienda descansar durante 30 a 60 minutos por la tarde para permitir que el cuerpo se recupere y reduzca la demanda de oxígeno del corazón.

Ayudas en las tareas domésticas

Las tareas domésticas pueden suponer un esfuerzo físico inesperado. Para evitar sobrecargarse, es aconsejable pedir ayuda a familiares, amigos o utilizar servicios de asistencia domiciliaria para realizar tareas como:

  • Limpiar
  • Cocinar
  • Hacer la compra

Otras precauciones

Además de las restricciones de actividad, se deben tomar otras precauciones para promover la recuperación y prevenir complicaciones:

  • Dejar de fumar, ya que fumar aumenta significativamente el riesgo de complicaciones cardíacas.
  • Controlar la presión arterial y los niveles de colesterol para reducir el estrés sobre el corazón.
  • Seguir una dieta saludable para el corazón, rica en frutas, verduras y cereales integrales.
  • Tomar medicamentos recetados según lo prescrito por el médico.
  • Asistir a rehabilitación cardíaca para mejorar la salud cardiovascular y aprender a gestionar los factores de riesgo.

Seguir estas precauciones y adoptar un estilo de vida saludable después de un infarto son cruciales para mejorar la recuperación y reducir el riesgo de complicaciones futuras. Es esencial consultar con un médico para obtener instrucciones y apoyo personalizados.