¿Qué pasa con el riñón cuando se toma mucha agua?

9 ver
Beber agua en exceso satura los riñones, impidiéndoles eliminar el líquido adicional. La consiguiente dilución de sodio en sangre, o hiponatremia, es peligrosa y puede tener consecuencias fatales si no se trata.
Comentarios 0 gustos

Más no siempre es mejor: El mito del agua en exceso y sus consecuencias para los riñones

El agua es esencial para la vida, y todos sabemos que debemos mantenernos hidratados. Pero, ¿qué pasa cuando se bebe demasiada agua? ¿Puede ser perjudicial para nuestros riñones? La respuesta, sorprendentemente, es sí.

La creencia popular de que beber mucha agua es siempre beneficioso es un mito que puede tener consecuencias graves. Consumir agua en exceso satura los riñones, impidiéndoles eliminar el líquido adicional. Este exceso de agua en el cuerpo diluye el sodio en sangre, un fenómeno conocido como hiponatremia.

La hiponatremia es una condición peligrosa que puede manifestarse con síntomas como:

  • Náuseas y vómitos
  • Confusión y desorientación
  • Dolores de cabeza
  • Debilidad muscular
  • Convulsiones
  • Coma

En casos graves, la hiponatremia puede incluso ser fatal.

Es importante recordar que nuestros riñones son órganos complejos que trabajan constantemente para mantener el equilibrio de líquidos y electrolitos en nuestro cuerpo. Beber agua en exceso sobrecarga este delicado sistema, comprometiendo su funcionamiento.

¿Cuánto es demasiado? No existe una respuesta única, ya que la cantidad de agua necesaria varía según el peso, la actividad física, el clima y otros factores individuales. Lo fundamental es escuchar a nuestro cuerpo y beber agua cuando tengamos sed.

En resumen, mientras que la hidratación adecuada es crucial para la salud, beber agua en exceso puede ser perjudicial para los riñones. Es importante mantener un equilibrio, escuchar nuestro cuerpo y consultar con un médico si tenemos alguna duda.