¿Qué pasa cuando la orina no quiere salir?

17 ver
La retención urinaria ocurre cuando la vejiga no puede vaciarse completamente debido a un bloqueo en la uretra o a la incapacidad de la vejiga de contraerse con la fuerza necesaria.
Comentarios 0 gustos

Retención Urinaria: Cuando la Orina no Quiere Salir

La retención urinaria es una afección en la que la vejiga no puede vaciarse por completo. La orina puede acumularse en la vejiga, ya sea porque existe un bloqueo en la uretra, el conducto que transporta la orina desde la vejiga al exterior, o porque la vejiga no puede contraerse con suficiente fuerza para expulsar la orina.

Causas de la Retención Urinaria

  • Obstrucción de la Uretra:
    • Cálculos renales
    • Próstata agrandada
    • Estenosis uretral (estrechamiento de la uretra)
    • Tumores
  • Incapacidad de la Vejiga para Contraerse:
    • Daño neurológico (por ejemplo, lesiones de la médula espinal, accidentes cerebrovasculares)
    • Lesiones del músculo de la vejiga
    • Medicamentos (por ejemplo, anticolinérgicos)
  • Otras Causas:
    • Constipación
    • Embarazo avanzado
    • Cistitis (inflamación de la vejiga)

Síntomas de la Retención Urinaria

  • Dificultad o incapacidad para orinar
  • Sensación de plenitud o presión en la vejiga
  • Dolor o ardor al orinar
  • Goteo o flujo débil de orina
  • Aumento de la frecuencia urinaria
  • Orina turbia o con mal olor

Complicaciones de la Retención Urinaria

Si no se trata, la retención urinaria puede provocar:

  • Daño renal
  • Infecciones del tracto urinario
  • Ruptura de la vejiga
  • Sepsis (infección generalizada)

Diagnóstico de la Retención Urinaria

El diagnóstico de la retención urinaria generalmente se realiza mediante un examen físico y un historial médico. El médico también puede realizar las siguientes pruebas:

  • Análisis de orina
  • Ultrasonido de la vejiga y la próstata
  • Cistoscopia (examen de la vejiga con una cámara delgada)

Tratamiento de la Retención Urinaria

El tratamiento de la retención urinaria depende de la causa subyacente. Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Cateterismo: Inserción de un catéter en la vejiga para drenar la orina.
  • Medicamentos: Relajantes musculares o medicamentos para estimular la vejiga.
  • Cirugía: Para eliminar bloqueos o reparar daños a la uretra o la vejiga.

Prevención de la Retención Urinaria

Algunas medidas preventivas incluyen:

  • Mantener una buena higiene de las vías urinarias
  • Beber abundante líquido
  • Evitar la constipación
  • Vacíar la vejiga con regularidad, incluso cuando no se tengan ganas
  • Hacer ejercicio con regularidad
  • Controlar el agrandamiento de la próstata

Conclusión

La retención urinaria es una afección que puede causar molestias y complicaciones graves si no se trata. Es importante buscar atención médica si experimenta dificultad para orinar u otros síntomas de retención urinaria. El diagnóstico y el tratamiento tempranos son esenciales para evitar consecuencias negativas.