¿Qué pasa cuando una mujer no menstrua por varios meses?

16 ver
La ausencia de menstruación durante meses puede deberse a diversas causas. El embarazo es la más frecuente, mientras que la lactancia y la menopausia son procesos fisiológicos que la interrumpen. El uso de anticonceptivos hormonales, orales o inyectables, también afecta el ciclo menstrual, pudiendo suprimirlo.
Comentarios 0 gustos

Ausencia de Menstruación: Causas y Significado

Cuando una mujer no menstrua durante varios meses, se conoce como amenorrea. Esta condición puede tener múltiples causas, algunas fisiológicas y otras relacionadas con factores externos.

Causas fisiológicas:

  • Embarazo: La ausencia de menstruación es el signo principal del embarazo. Ocurre debido a los cambios hormonales que suprimen la ovulación y el desprendimiento del revestimiento uterino.

  • Lactancia: La liberación de prolactina durante la lactancia inhibe la ovulación y, por lo tanto, la menstruación.

  • Menopausia: La menopausia, un proceso natural en la vida de las mujeres, marca el final de los ciclos menstruales. Ocurre cuando los ovarios dejan de producir óvulos y los niveles hormonales disminuyen.

Causas relacionadas con factores externos:

  • Uso de anticonceptivos hormonales: Los anticonceptivos hormonales, como las píldoras orales y las inyecciones, suprimen la ovulación y, por lo tanto, la menstruación.

  • Estrés: El estrés excesivo puede alterar el equilibrio hormonal y provocar la ausencia de menstruación.

  • Pérdida de peso extrema: Las fluctuaciones significativas en el peso pueden interrumpir los ciclos menstruales.

  • Problemas de tiroides: Las irregularidades en los niveles de hormona tiroidea pueden afectar el ciclo menstrual.

  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP): Esta afección hormonal causa ciclos irregulares, amenorrea y otros síntomas.

Diagnóstico y tratamiento:

Si una mujer no tiene la menstruación durante varios meses, es esencial consultar a un médico para determinar la causa. El diagnóstico generalmente implica un examen físico, un historial médico y pruebas de laboratorio.

El tratamiento de la amenorrea depende de la causa subyacente. Si se debe a un embarazo, no se requiere tratamiento. Para las mujeres que intentan concebir, pueden recomendarse tratamientos de fertilidad. En los casos de SOP, se pueden recetar medicamentos para regular los niveles hormonales. Si la amenorrea es causada por un problema de tiroides, se recetarán medicamentos para la tiroides.

Es importante recordar que la ausencia de menstruación no siempre es motivo de preocupación. Sin embargo, si persiste durante varios meses o si se acompaña de otros síntomas, es esencial buscar atención médica para descartar cualquier afección subyacente y recibir el tratamiento adecuado.